Panamá
¿Cómo atacar al acné?
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
Las hormonas provocan un aumento en la producción de sebo y esta grasa bloquea el folículo piloso provocando su inflamación y la formación de una espinilla.
![El acné ocurre principalmente en zonas de la piel donde hay una mayor densidad de folículos sebáceos. Foto: Pexels](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/05/06/acne_bienestar_0.jpg)
El acné ocurre principalmente en zonas de la piel donde hay una mayor densidad de folículos sebáceos. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
El acné es un problema dermatológico que no solo afecta a la población adolescente sino también a los adultos, tanto a hombres como mujeres.
¿Qué lo ocasiona? De acuerdo a los especialistas en dermatología, la causa más común del acné son los cambios hormonales.
Por lo anterior, el acné se desarrolla en la pubertad cuando el organismo comienza a producir hormonas sexuales.
Las hormonas ocasionan un aumento en la producción de sebo y esta secreción excesiva de grasa, junto con las células muertas de la epidermis, bloquean el folículo piloso provocando su inflamación y la formación de una espinilla, barro, o grano, explica la Dra. María Elena Katsoudas, especialista en dermatología.
Por esta razón, el acné ocurre principalmente en zonas de la piel donde hay una mayor densidad de folículos sebáceos, como la cara, el cuello, el pecho y la espalda.
La piel tiene miles de folículos pilosos microscópicos y en cada uno de ellos hay una glándula sebácea que produce una sustancia grasosa, el sebo. El sebo no ayuda a proteger a nuestra piel de la luz solar, ni de la pérdida de fluidos o el desarrollo de bacterias. Al parecer, la única utilidad de esta sustancia es causar acné.
Durante décadas, los científicos han tratado de descubrir si estas glándulas sebáceas y el sebo que producen tienen alguna función útil. No obstante, según su gravedad, el acné puede causar sufrimiento emocional y dejar cicatrices en la piel.
El acné es una condición multifactorial, donde el estrés, las fluctuaciones hormonales y ciertos alimentos, como los lácteos, pueden desencadenar su aparición, resalta.
Es crucial buscar ayuda médica temprana para recibir el tratamiento adecuado y evitar posibles secuelas, advirtió.
Además del impacto físico, el acné puede tener repercusiones psicológicas, afectando la calidad de vida y llevando a la persona a aislarse socialmente por temor al juicio de los demás.
Consecuencias
Algunas personas con acné experimentan ansiedad, depresión, vergüenza y una baja autoestima.
Es fundamental comprender y abordar estos aspectos emocionales mientras se trata la condición cutánea, aconseja. Mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel es fundamental para regular el acné y recuperar el control sobre la situación.
"La atención médica integral, tanto física como emocional, es esencial para el bienestar global de quienes sufren de esta afección", subraya.
Opción
Hay varias opciones en el mercado de productos contra el acné, como es el caso de los laboratorios dermatológicos Avène, consoluciones efectivas para combatir el acné, señala Adriana Chang, gerente de Mercadeo de Avène.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.