Entretenimiento
Ciclo de cine está en la recta final
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Desde el pasado 5 de junio se iniciaron las proyecciones.
Con la finalidad de visibilizar la importancia del medio ambiente y el territorio a través del cine, este año los Centros Culturales de España en Centroamérica desarrollaron el "Ciclo de cine de Centroamérica y el Caribe".
La proyección de estas producciones se inició el 5 de junio y culminará mañana con un conversatorio de todos los directores de las películas participantes.
El conversatorio se llevará a cabo a través de un Facebook Live, este miércoles 15 de julio, desde las 5:00 p.m.
Por Panamá participará Duiren Wagua, junto a Rafael González de Guatemala; Rossana Lacayo de Nicaragua; Nashla Bogaert y José María Cabral de República Dominicana; Laura Bermúdez de Honduras; Juan Carlos Piscón de Costa Rica; y Kevin Guzmán de El Salvador.
Para hoy presentarán el documental "No tenemos miedo: Lucha contra la minería en EL Salvador".
Esta cinta se podrá ver de 8:00 a.m, a 10:00 a.m de mañana, en un enlace de la plataforma Vimeo que se hará público en la víspera del evento.
Documental'
A través del cine se busca visibilizar la importancia del medio ambiente.
Desde junio se han estado presentado documentales de distintos países y Panamá también tuvo su representación.
Los centros Culturales de España.
"No Tenemos Miedo" es un documental que narra la historia de la lucha contra la minería metálica en El Salvador desde las voces de sus protagonistas tras 10 años de organización popular que conllevó retos y golpes dramáticos (como el asesinato de líderes y lideresas ambientalistas), se lee en el site de los organizadores.
El Salvador se convirtió en el primer país del continente en prohibir la explotación de minera por oro y otros minerales pesados.
VEA TAMBIÉN: Naya Rivera: Confirman que el cuerpo hallado en el lago Piru es de la actriz
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.