PANAMÁ
Café: ¿Qué provincias lo consumen más?
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha en la que se promueve y festeja a esta bebida con diferentes eventos alrededor del mundo.
![Argentina, Panamá y Guatemala son los países que más consumen café. Foto: Ilustrativa / Freepik](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/09/30/cafe-panama_0.jpg)
Argentina, Panamá y Guatemala son los países que más consumen café. Foto: Ilustrativa / Freepik
El café es una bebida con un vínculo cultural que ha perdurado a lo largo de la historia, conectando a las personas y creando momentos especiales.
En Latinoamérica, conocida por sus exuberantes cafetales y sus granos de alta calidad, el café es más que una simple bebida, es el reflejo de la riqueza cultural y la pasión que caracteriza a la región.
La región desempeña un papel fundamental en la historia y en la producción mundial del café y en el último año, su consumo tuvo un crecimiento del 14%.
De acuerdo a PedidosYa, en su reporte de consumo de café, Argentina, Panamá y Guatemala son los países que más lo consumieron en la región.
A nivel continente, los preferidos son el cappuccino, el latte y el caramel macchiato -en ese orden-.
Panamá
A nivel local el café presentó un crecimiento del 30.5% en el último año y en lo que va del 2023, Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste, Chitré y Colón son las provincias que más pedidos de café han realizado.
Los tipos de café más solicitados en el país son el capuccino, café negro, latte y frappé y se posicionaron las hojaldre y papa rallada como los acompañantes ideales.
Además, evidenciaron que su consumo aumenta los días sábados, siendo las nueve de la mañana los horarios en los cuales se registró el mayor número de pedidos.
Celebración
Anualmente, el 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha en la que se promueve y festeja a esta bebida con diferentes eventos alrededor del mundo.
La fecha también es una oportunidad para promover prácticas cafeteras más sostenibles y para visibilizar la difícil situación de los productores de café en el mundo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.