Panamá
Alimentos fuente de calcio: ¿Qué debe saber?
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
En el mundo, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años experimenta fracturas asociadas a la osteoporosis. El 20 de octubre es el Día Mundial de la Osteoporosis.
![Deben consumir las raciones diarias recomendadas de alimentos fuente. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/10/18/leche-calcio_0.jpg)
Deben consumir las raciones diarias recomendadas de alimentos fuente. Pixabay
¿Sabes cuál es uno de los tratamientos contra la Osteoporosis? Especialistas responden que, el consumo adecuado de alimentos fuente de calcio en la alimentación diaria le serán de gran ayuda.
Recordemos que la osteoporosis, es un trastorno en el cual se produce una reducción progresiva del hueso y el deterioro del esqueleto, generando huesos frágiles y más propensos a fracturas.
De acuerdo a los especialistas esta puede afectar a personas de todas las edades, pero es mucho más común en los adultos mayores.
Las mujeres son más propensas a padecer osteoporosis debido a la acelerada pérdida de la densidad del hueso por la caída de los niveles de estrógenos en los años que siguen posterior a la menopausia.
Según estadísticas, en el mundo, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años experimenta fracturas asociadas a la osteoporosis; se prevé que para el 2050, la incidencia mundial de fractura de cadera en hombres aumente en 310 % y en 240 % en el caso de mujeres, en comparación con las tasas de hace 2 décadas atrás.
La población adulta mayor en Panamá es el 8 % de la población y se proyecta que se duplique al 2050, por ello el Ministerio de Salud, incluyó la osteoporosis en el Plan Estratégico Nacional de Salud, para visibilizar los riesgos y que la población esté alerta ante esta enfermedad silenciosa.
Un hueso sano consiste de una malla dura compuesta de proteínas y minerales (especialmente calcio).
Uno de los principales tratamientos para la osteoporosis es la dieta óptima, que incluye el consumo de las raciones diarias recomendadas de alimentos fuente de calcio en los adultos mayores entre 1000 miligramos y 1200 miligramos, indica Francisco Herrera Morales, Nutricionista de Productos Nevada.
VEA TAMBIÉN: Bailarina israelí, Keren Horesh, dictó talleres en Panamá
El objetivo del consumo dietético es crear suficiente disponibilidad de calcio y vitamina D por medio de la dieta, de manera que, a pesar de la disminución de los índices de absorción, la pérdida ósea sea muy baja, añade.
Se ha demostrado la eficacia en la prevención de osteoporosis y de fracturas, la adopción de buenos hábitos de alimentación y estilos de vida, entre los cuales figuran: el consumo diario de lácteos como leche, queso y yogurt por su importante aporte de calcio y otros nutrientes como la Vitamina D; realizar ejercicios físicos y evitar el consumo de alimentos que impiden la absorción de calcio, señala Herrera Morales.
Entre mayor sea el consumo de alimentos fuente de calcio, mayor es su retención, hasta que alcanza el umbral necesario de la persona.
Aproximadamente hasta los 25 años de edad, nuestro esqueleto se fortalece, pero a partir de los 40 años, los huesos van perdiendo paulatinamente su densidad como parte del proceso natural del envejecimiento.
VEA TAMBIÉN: Sara Bello y Agustín De Gracia celebraron con su familia y amigos que tendrán un niño.
Una pregunta importante en este tema es: ¿Se está logrando consumir alimentos que permitan cumplir con el requerimiento de calcio diario para la salud ósea, y prevención de osteoporosis?, ¿sabe usted que alimentos proporcionan este nutriente esencial?
La leche de vaca ha sido tema de infinidad de investigaciones en los últimos años, esto debido a su alto contenido de calcio, nutriente importante por su papel en la prevención de osteoporosis y por la disminución del riesgo de fracturas.
Es además un alimento que es clasificado muy completo nutricionalmente por su densidad de nutrientes, es muy valorado por su proteína de alto valor biológico, aporte de fósforo, magnesio y vitaminas A y D.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.