Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Afecciones cardíacas hereditarias: ¿Qué debe saber?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cuidados / Herencia / Rastros genéticos / Salud

PANAMÁ

Afecciones cardíacas hereditarias: ¿Qué debe saber?

Actualizado 2022/04/08 09:15:06
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las afecciones cardíacas hereditarias afectan a personas de toda edad y origen étnico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Enfermedad cardíaca genética. Foto: Ilustrativa / Freepik

Enfermedad cardíaca genética. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

  • 2

    Avanza investigación contra Kenia Porcell y otros por compra y uso del Metabuscador

  • 3

    Martinelli es un factor clave de las elecciones de 2024

Las afecciones cardíacas hereditarias, como los problemas del músculo cardíaco o del ritmo cardiaco pueden ser ya conocidas dentro de una familia o descubrirse solo después de que alguno de sus miembros fallece de forma inesperada.

Según el Dr. Elijah Behr, cardiólogo en Mayo Clinic Healthcare, las afecciones cardíacas hereditarias afectan a personas de toda edad y origen étnico.

En este sentido, las mejoras en la tecnología para la obtención de imágenes cardíacas y en el ECG, junto al desarrollo de exámenes genéticos y consejería genética facilitan la colaboración entre médicos y familiares para identificar y controlar estas afecciones.

"Una afección cardiaca hereditaria es una enfermedad que afecta al corazón y proviene de problemas genéticos, los cuales son errores de escritura en el código genético conocido como ADN y a los que se suele llamar mutaciones", explica el galeno, añadiendo que las mutaciones pueden ser heredadas por los padres o puede ser una mutación esporádica que se presenta por vez primera en un miembro de la familia.

Las personas que portan la mutación tienen el riesgo de sufrir las complicaciones de una  enfermedad cardíaca, tales como problemas del ritmo cardíaco o arritmia, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. Muchas personas no presentan síntomas, pero otras tienen palpitaciones, pierden el conocimiento, sienten que les falta el aire o sufren de dolor en el pecho.

"Cuando un familiar joven muere de forma repentina e inesperada, la causa podría ser una enfermedad cardíaca genética y eso significa que otros miembros de la familia también pueden correr riesgo. Una manera importante de intentar prevenir más fallecimientos es evaluar expertamente los casos de muerte repentina y a los miembros de esa familia", afirma el galeno.

Entre los principales tipos de afecciones cardíacas de posible origen genético están los siguientes:

- Miocardiopatías, o enfermedades del músculo cardíaco, como la miocardiopatía hipertrófica que es un engrosamiento del músculo cardíaco y dificulta el bombeo de sangre; la miocardiopatía dilatada donde un ventrículo izquierdo agrandado impide el bombeo eficaz de la sangre, y la miocardiopatía arritmogénica en la que tejido fibroso o tejido adiposo reemplazan al ventrículo derecho y a veces al izquierdo, situación que lleva a problemas con el ritmo cardíaco.

VEA TAMBIÉN: Migraña: Cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controlarla

- Canalopatías o arritmias que son enfermedades de la función eléctrica del corazón y provocan latidos cardíacos rápidos y caóticos que llevan a pérdida del conocimiento y a paro cardíaco. Entre estas afecciones están el síndrome del intervalo QT largo, el síndrome de Brugada y el síndrome de repolarización precoz, además de la taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (CPVT, por sus siglas en inglés) que puede provocar un ritmo cardíaco peligrosamente rápido mientras la persona hace ejercicio, y la  fibrilación ventricular idiopática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- La enfermedad coronaria prematura normalmente es consecuencia de niveles elevados de colesterol, debido a problemas en la forma en que el cuerpo procesa el colesterol y conocida como hipercolesterolemia familiar.

- Las muertes repentinas e inesperadas, algunas de las cuales pueden ser inexplicables y se conocen como síndrome de muerte repentina por arritmia (SADS, por sus siglas en inglés), generalmente son producto de afecciones genéticas, sobre todo entre los jóvenes. Es decir, los familiares de esos jóvenes pueden portar la enfermedad cardíaca.

La consejería genética es parte importante del cuidado médico, pues los consejeros genéticos ayudan a las familias a entender las pruebas genéticas y sus implicaciones. A veces, los familiares vienen juntos a la clínica para que se les haga las pruebas y se les ofrezca consejería. 

VEA TAMBIÉN: Ed Sheeran y J Balvin lanzan un EP con dos temas, 'Sigue' y 'Forever My Love'

"En ocasiones, hablar sobre las enfermedades hereditarias puede ser un tabú o provocar ansiedad en una familia, pero los consejeros genéticos pueden derribar esos obstáculos con la respectiva conversación", advierte el Dr. Behr.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".