
Omar Aizpurúa, rector de la UTP, muere tras semanas de hospitalización
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaDesde el 30 de agosto, la profesora Ángela Laguna se desempeña como rectora encargada.
Desde el 30 de agosto, la profesora Ángela Laguna se desempeña como rectora encargada.
Los lugares de muestreo fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.
Los jóvenes denunciaron que desde hace más de 12 años se les prometió remodelar las viejas estructuras del plantel.
A pesar de ser una zona de alta sismicidad, existe una carencia en la data sismológica instrumentada.
Utilizando nanoestructuras de óxido de estaño (SnO2) y óxido de zinc (ZnO), se podría identificar la presencia de gases de efecto invernadero.
Para ello estableció un acuerdo con la Universidad Tecnológica, la cual hará las evaluaciones correspondientes.
El trabajo permitirá contar con registros sobre las emisiones atmosféricas producto del tráfico marítimo en la bahía de Panamá.
Fue realizada por Elconix, empresa del Grupo ENX, como parte de un convenio de cooperación con la universidad para darle más herramientas a los estudiantes.
Los investigadores de la UTP recomiendan el monitoreo periódico para garantizar la calidad y seguridad del agua destinada al consumo humano en la región.
Panamá acogerá congreso en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil. Participantes disfrutarán de los atractivos de Chiriquí.
UTP realizó estudio para estimar el riesgo por erosión costera e inundaciones por tormenta en tres zonas costeras del Pacífico de Panamá.
Científicos de la Universidad Tecnológica de Panamá estudiarán el perfil químico de los aromas y sabores del café panameño.
Investigadores de la UTP representaron al país en congreso internacional en España.
Los científicos caracterizaron las propiedades del subsuelo mediante la captación de velocidades de fuentes sísmicas o vibraciones ambientales.