![El portavoz de la Cancillería china Lin Jian, en una imagen reciente. EFE El portavoz de la Cancillería china Lin Jian, en una imagen reciente. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/07/panama-china-eeuu.jpg)
China critica 'presiones' de EE.UU. después de que Panamá no renovase la Ruta de la Seda
Pekín |EFE| @PanamaAmericaChina espera que la parte panameña tome la decisión correcta a la luz de la situación general.
China espera que la parte panameña tome la decisión correcta a la luz de la situación general.
El encuentro está pactado tentativamente para la 1:00 p.m. en el Palacio de las Garzas.
Los Varela Leaks revelan que el exjefe de Estado recibió de los chinos unos 145 millones de dólares, cuyo destino aún se desconoce.
Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.
Schmitt dijo que espera que envíe una señal a Panamá y al presidente Trump de que el Congreso está listo para actuar en sus ambiciones de política exterior.
El Gobierno venezolano ya rompió relaciones con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
Las relaciones diplomáticas con la RASD se rompieron en la administración Martinelli, pero se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela.
Delegación ucraniana se reunió con el ministro del Mici, Julio Moltó, para explorar colaboración bilateral.
Wang destacó que Panamá fue el primer país latinoamericano en unirse a la Iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Para la India, Panamá representa una estratégica puerta de entrada a América Latina, gracias a su Canal, que actúa como un hub de transporte logístico.
Esta semana el canciller se reunió con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos.
En 1826, Panamá acogió el Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar para abordar la posible unificación de Latinoamérica frente a la amenaza colonial.
El canciller designado dijo que seguirán luchando por sacar a Panamá de las listas discriminatorias en las que se mantiene.
Carlos Ruiz-Hernández y Carlos Guevara Mann acompañarán a Javier Martínez Acha en el ministerio de Relaciones Exteriores.
Para Panamá es inaceptable justificar acciones que atentan contra los principios más básicos de las reglas que rigen la convivencia pacífica entre naciones.
El hecho ha sido calificado como una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y derecho al asilo.