
Confusiones no fraccionarán relación entre Panamá y Estados Unidos
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLos nexos de cooperación entre ambos países datan de la década de los 90.
Los nexos de cooperación entre ambos países datan de la década de los 90.
La droga, los detenidos y la lancha rápida fueron trasladados hacia la base naval Cristóbal Colón, donde se contó la droga en horas de la tarde del domingo.
El presunto delincuente de nacionalidad panameña tiene un Oficio de Subrogado Penal del Juzgado Cumplimiento del Circuito Judicial de San Miguelito.
Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos.
La líder de la Plataforma Unitaria Democrática denuncia que en los comicios del pasado 28 de julio hubo fraude.
La ayuda de los funcionarios de Aduanas permitían al grupo criminal evadir los controles de seguridad de las diferentes terminales portuarias" panameñas.
En la lista figuran otras naciones como Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica y República Dominicana.
Se descubrió la droga repartida en 914 paquetes escondidos entre los palés que cargaban la fruta.
El diputado dijo que cree en la inocencia de su hijo y que confía en el sistema de justicia panameño.
El mandatario recalcó que no tiene sentimientos de odio contra el diputado Pineda, ni se trata de persecución política.
El hijo del diputado Pineda no se ha entregado, pese a que ayer se adelantó que se presentaría de forma voluntaria.
Para su detección se utilizaron unidades caninas que detectaron algo irregular en este contenedor, por lo que se hicieron las coordinaciones para intervenir.
El 50 % de las redes criminales de Europa están especializadas en el narcotráfico.
Los criminales amplían su alcance a los delitos ecológicos, como el contrabando de especies silvestres o la extracción ilegal de recursos.
Con estos equipos, además, se evitará la contaminación causada por la quema a cielo abierto.
La Fiscalía de Drogas realizaron una diligencia, en la que ubicaron los 204 paquetes rectangulares en un contenedor que tenía como destino final Bélgica.
El contenedor provenía de la República de Guatemala, de paso por Panamá (Colón) y con destino final, Bélgica, continente europeo.
Su única vinculación conocida hasta ahora con el crimen organizado es haber sido mencionada en los chats telefónicos de un presunto narcotraficante.
Debido a su poderío económico, la organización criminal tuvo que recurrir a personal idóneo como colaboradores de entidades bancarias, abogados y contadores.