Semana de 400 casos y un fallecimiento por culpa del Dengue
En la primera semana de febrero se rebasaron los 2 mil casos en lo que va del año, de los que 19 son graves con dos víctimas en Panamá Este y PanamáOeste.
En la primera semana de febrero se rebasaron los 2 mil casos en lo que va del año, de los que 19 son graves con dos víctimas en Panamá Este y PanamáOeste.
Se reportaron 52 defunciones a causa del dengue, distribuidas entre 26 hombres y 26 mujeres.
El director regional de Salud de Panamá Oeste, Jorge Melo, dijo que, el objetivo es mantener una constante vigilancia contra el dengue en provincia del país.
Las condiciones para que evalúen su uso en el país son que cubran las cuatro variantes del virus y que su efectividad esté arriba de 90%.
Los corregimientos de mayor incidencia son: Las Garzas, 24 de Diciembre, Ernesto Córdoba Campos, Chepo y Belisario Frías.
Así mismo se reportan 8 casos en extranjeros.
Es importante realizar los estudios y análisis correspondientes para identificar los casos subclínicos.
Jefe de epidemiología del Minsa destaca que hay probabilidades de coinfección por estos virus.
Recientemente, se detectó un caso del virus Oropouche, transmitido por el mosquito Culicoides paraensis.
Las entidades reportaron un caso de fiebre Oropouche en un hombre de 31 años, que actualmente se ha recuperado.
La detección fue el resultado de una intervención comunitaria del equipo de control de vectores de la Región de salud en la Costa Atlántica.
La comunidad de Llano del medio en el corregimiento de Las Lomas en David, Chiriquí, registra el mayor número de casos de dengue y un alto índice de infestación
En lo que va del año se han reportado un total de 41 defunciones por esta enfermedad.
A partir del 29 de octubre, quedarán prohibidas las reparaciones o arreglos en los cementerios de la región de Azuero en respeto a la solemnidad de la fecha.
Las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste, mantienen alerta sanitaria por la alta incidencia de casos.
En la década de los 80, Panamá registró al menos 10 casos de este virus.
Para la semana epidemiológica N°33, se confirman dos nuevas defunciones.
La provincia de Colón encabeza las estadísticas de muerte por dengue.