
Extienden preinscripción para los CAIPI
Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmericaEntre los documentos que deben presentar los padres de familias están: la tarjeta de vacunación, certificado médico, cédula juvenil de los niños
Entre los documentos que deben presentar los padres de familias están: la tarjeta de vacunación, certificado médico, cédula juvenil de los niños
Estos trabajadores temporales que fueron asignados por la Dirección de Asistencia Social ( DAS) al Ministerio de Desarrollo Social en esta provincia.
Según las estadísticas del MIDES, en Panamá se registran aproximadamente 12 suicidios al mes.
En el mes de la salud mental el Mides pone a disposición de la comunidad esta línea de atención profesional las 24 horas.
Nunca fueron a la escuela, no tuvieron un maestro, una banca y ni unos libros de texto para aprender.
El programa “Muévete por Panamá, Yo sí puedo”, consta de 65 clases teórico-prácticas impartidas en un periodo de siete semanas.
En la zona residen unas 13 familias, aproximadamente 60 personas; por lo que se entregaron mochilas escolares y se presentaron proyectos de mejora.
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social implementan medidas internas de contención del gasto para garantizar su operatividad.
Durante la primera fase de auditorías, se están revisando 21,418 expedientes.
El horario de atención en los CAIPI se extenderán de 7: 00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Para facilitar este proceso, se han habilitado aproximadamente 170 puntos de pago y 35 rutas a lo largo del país.
Se informó que las inundaciones en este sector fueron causadas por el desbordamiento de quebradas obstruidas por grandes cantidades de sedimentos y basura.
Según el Censo de Población y Vivienda más reciente, se estima que en la ciudad de Panamá hay 374 personas que se identifican como habitantes de calle.
Esta aprobación incluye traslados de partida por un total de $ 1,108,340.00.
Los resultados de las primeras auditorías en este ministerio revelan ciertas irregularidades.
La ayuda consistió en colchones, kits de limpieza, leche en polvo y pañales desechables para niños, así como estufas y otros enseres que perdieron las familias.
Un total de 1,200 jóvenes sin experiencia laboral serán evaluados por psicólogos y trabajadores sociales del Mitradel y Mides.
Se atendió a 29 mujeres, 21 hombres, 11 adultos mayores, 8 niñas, 8 niños, 5 adolescentes y 4 personas con discapacidad.
Mides e Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia firmaron un memorando de entendimiento.