
Panamá propondrá reunión con países de la región para abordar crisis en Venezuela
Karol Elizabeth LaraEl canciller Javier Martínez-Acha será el encargado de extender la invitación a sus homólogos de la región.
El canciller Javier Martínez-Acha será el encargado de extender la invitación a sus homólogos de la región.
Además de Panamá, el comunicado señala a Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana.
Sin embargo, Maduro reiteró lo dicho durante toda la campaña: que su candidatura es "la única garantía de paz" en el país.
La adopción varía notablemente entre países, con líderes como Brasil y México, mientras otros están rezagados.
Latinoamérica presentó el único descenso, en contraste con el resto de las regiones.
El informe señala también que la participación de las mujeres en la educación superior sigue siendo predominante.
El evento se realizará este 18 y 19 de julio en el Hotel Riu Plaza de Ciudad Panamá.
Los grandes destinos europeos se beneficiaron en 2023 de los viajes en el interior de la región, así como del cambio favorable para el dólar frente al euro.
Las acciones son por falta de acción climática, 'lavado climático' o no aplicación de los principios ambientales, sociales y de gobernanza.
Panamá está empatado con Paraguay en la clasificación de sensaciones positivas. El mundo sigue en recuperación tras la pandemia.
Tradicionalmente, la presencia de víctimas latinoamericanas ha sido constante, pero se ha observado un incremento respecto a otras nacionalidades.
La velocidad y las estrategias para disminuir las emisiones energéticas serán específicas a la realidad de cada país de América Latina.
Lanzan guía para impulsar comercio internacional de productos avícolas en la región.
El narcotráfico es el pilar fundamental que ha impulsado el crimen organizado en Iberoamérica, pero el problema va más allá.
En América Latina los consumidores prefieren los medios digitales, están dominando el panorama mediático, tanto en alcance como en tiempo dedicado.
América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar solo el 22 % de las metas de los ODS, una tendencia que vemos en todo el mundo.
En el último índice elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Panamá lidera en América Latina y el Caribe.