Mapa para identificar zonas de riesgos se implementará en septiembre
El Sinaproc cuenta actualmente con la base donde están identificadas las áreas que se han inundado en diferentes eventos climáticos.
El Sinaproc cuenta actualmente con la base donde están identificadas las áreas que se han inundado en diferentes eventos climáticos.
El paso de una onda tropical que este viernes se ubicaba entre Colombia y Panamá ha generado este mal tiempo que podría permanecer el fin de semana.
EI IMHPA advierte que para las siguientes horas se podrían incrementar los montos de precipitaciones de manera significativa en todo el país.
El territorio panameño está bajo vigilancia ante un nuevo periodo de inestabilidad atmosférica significativa, generada por el paso de la onda tropical #8.
Un informe técnico del IMHPA, hace referencia a las condiciones atmosféricas normales de la temporada lluviosa y del paso de la Onda Tropical # 4.
El territorio panameño está en vigilancia ante un nuevo periodo con un alto contenido de humedad, eventos lluviosos significativos y descargas eléctricas.
En esta semana tendremos un clima inestable ante la aparición de otra onda tropical, la tercera de la temporada, que debe ingresar el miércoles.
Para los próximos días en ambas vertientes (Caribe-Pacífico) se esperan periodos o momentos alternados, secos, nublados, tormentas y aguaceros.
El Centro de Operaciones de Emergencias se mantiene en monitoreo y vigilancia de los sistemas climatológicos.
Las temperaturas nocturnas y de madrugada, a excepción de Bocas del Toro y Chiriquí, oscilan entre 22,4 y 25,8 grados celsius.