Tras triunfo de Mulino, líderes de la región esperan profundizar cooperación con Panamá
Mandatarios y líderes felicitaron a José Raúl Mulino por su triunfo en las elecciones generales.
Mandatarios y líderes felicitaron a José Raúl Mulino por su triunfo en las elecciones generales.
Se han dado denuncias por retención de cédulas y el ingreso de una misma persona varias veces a a acompañar a votantes con discapacidad.
La 71 curules legislativa estaría dominada por 21 de Libre Postulación, 13 RM, 12 PRD, 8 Panameñista y 8 del CD, 4 Moca, 2 Alianza y 1 Molirena.
El secretario de Estado de los Estado Unidos, Antony Blinken, también felicitó al presidente electo de Panamá por su victoria electoral y le envión un contunden
Casi tres años después de su constitución como partido político, Realizando Metas gana la presidencia de la mano de Mulino.
En Panamá Oeste también hubo una serie de quejas, donde la más evidente fue la falta de Observadores Electorales Internacionales y de otras organizaciones.
La Fiscal Electoral Vielka Sáez, precisó que a lo largo del día se atendieron varios casos, pero dos de ellos llamaron la atención, pero fueron resueltos.
Representantes de la OEA señalan que la información que tenemos es que la participación está realmente activa.
La presidenta de la JNE explicó que están preparados para escrutar todas las actas y proclamar al nuevo presidente y vicepresidente.
Benicio Robinson, dijo que espera que el proceso siga en paz y que la población no le haga caso a los mensajes de odio de algunos candidatos presidenciales.
Si embargo, los miembros de mesa pueden colocar las firmas, si estas no están, para evitar que el voto se anule.
Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta se mostró complacido por la gran conciencia ciudadana demostrada por los panameños.
El Tribunal Electoral recalcó que la boleta solo debe marcarse con bolígrafo de tinta azul.
El candidato presidencial dijo que fue a saludar y tomarse un capuchino con el exmandatario.
Si bien el proceso se ha desenvuelto con normalidad y las mesas de votaciones se abrieron a la hora prevista (7 a.m.), se han dado algunas denuncias.
Para este proceso se han habilitado 3,037 centros de votación y 7,577 mesas de votación a nivel de todo el territorio nacional.
Podrán votar 3,004,083 ciudadanos para escoger a 1 presidente, 20 diputados del Parlacen, 71 diputados, 81 alcaldes, 701 representantes y 11 concejales.