
Comisión lee propuestas sobre el segundo bloque y declara otro receso
Francisco PazNo se acordó fecha para reanudar la sesión, aunque se espera que se habilite para votar los artículos del segundo bloque.
No se acordó fecha para reanudar la sesión, aunque se espera que se habilite para votar los artículos del segundo bloque.
Para garantizar el pago de pensiones, mientras dure la discusión, se tendrá que aprobar un proyecto transitorio para destinar flujo económico a la entidad.
Este viernes, se retiraron propuestas que habían sido presentadas y se leyeron las que deben ser votadas y los cambios que tuvieron consenso.
El proyecto de ley No. 163 fue dividido en cuatro bloques para facilitar su análisis.
Para que se tenga una idea de lo dilatada de la discusión, la primera reunión de la comisión luego de la etapa de consulta pública fue el 19 de diciembre.
No obstante, espera que se apruebe en primer debate antes del 31 de diciembre.
La misma estará conformada por el Ejecutivo, los trabajadores y el sector empresarial.
Un representante de los empresarios y los trabajadores, acompañarán a los diputados y miembros del Gobierno para definir los cambios al proyecto.
Esta semana concluyen las consultas en la capital, las que deben reanudarse en Chiriquí, el 11 de diciembre.
En el primer día de consultas participaron alrededor de 40 personas representando a organizaciones, instituciones, partidos políticos y particulares.
Los diputados quieren evitar lo ocurrido con el contrato minero, pero desean que la población sea consciente de que se requiere solución inmediata para la CSS.
'De ninguna manera la carta quería interferir en las elecciones de Estados Unidos, la UE no interfiere en elecciones', declaró en rueda de prensa la CE.