
Tembladera al suroeste del país, cerca de Coiba
Francisco PazHan sido varios sismos los registrados, sin embargo los principales se sintieron a las 5 de la madrugada y a las 2:30 p.m. con magnitud superior a 5 grados.
Han sido varios sismos los registrados, sin embargo los principales se sintieron a las 5 de la madrugada y a las 2:30 p.m. con magnitud superior a 5 grados.
La funcionaria agregó que, hasta el momento, personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha logrado atender cinco de estos deslizamientos de tierra.
El recorrido estuvo a cargo del sub director de Salud, Santiago De Roux quien verificó la atención brindada por médicos, enfermeras y promotores de salud.
Los desfiles en las regiones educativas de Los Santos, Veraguas y Coclé sólo se podrán realizar con la participación de las delegaciones de cada región.
Un albergue con familias afectadas se encuentra ubicado en el Estadio Glorias Deportivas Baruences y el otro en la Escuela La Esperanza.
Varios han sido los reportes de daños provocados por las lluvias en la provincia chiricana, entre ellos, colapso de vías, crecida de ríos y derrumbes.
Las Felinas de Chiriquí visitan al combinado de Artesanas de Coclé en el gimnasio Algis "Cuteco" Moreno de Penonomé.
El levantamiento del zarpe restringido se hace atendiendo las comunicaciones del (SINAPROC) y tras mejorar las condiciones climáticas en el país.
Las personas recibieron la atención de medicina general, encontrando pacientes con cuadros gastrointestinales y respiratorios por lo que fueron medicados.
El Centro de Acopio de Penonomé en la provincia de Coclé, ubicado en la sede de la Gobernación de Penonomé, continúa recibiendo ayuda en donaciones.
A las 11:00 a.m. habrá una misa Solemne en la Iglesia de Santa Bárbara, en Los Algarrobos, y al finalizar la misa, el cortejo se trasladará al Cementerio.
En cada una de estas provincias las autoridades han monitoreado la situación climatológica y debido a que el mal tiempo continuará han tomado medidas.
Según información de familiares, estas personas ingresaron el 29 de octubre con la intención de “abrir una trocha”, y regresarían el día 31 de octubre.
El ciudadano fue sorprendido con la sustancia ilícita, durante un operativo desarrollado por la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala y la Policía Nacional.
El director regional de salud de Chiriquí, Federico Alberto Pérez, dijo que le corresponderá al Ministerio Público determinar la causa de la muerte del bebé
La madre mencionó que su hijo no respiraba y agregó que tenía dos días de estar enfermo, y que no había recibido atención médica porque viajaban desde Münuni 3
La evidencia es clara: los salarios en la Unachi están por encima de otras universidades más grandes y de mayor prestigio en Panamá.
En los últimos días en la región chiricana se han detectado unos 500 criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, sobre todo del dengue.
El jefe de la zona policial dijo que hubo reuniones con el Ministerio de Educación sobre los horarios y los puntos de control de las bandas independientes.
El Sinaproc advierte que los fuertes vientos y las tormentas eléctricas se mantendrán, por lo que se se continúa con la alerta amarilla.