![El lugar donde hubo alguna vez unas letrinas, ha ido cediendo, al punto de que los huecos han quedado abiertos, lo que ya causó percance a una estudiante, que p El lugar donde hubo alguna vez unas letrinas, ha ido cediendo, al punto de que los huecos han quedado abiertos, lo que ya causó percance a una estudiante, que p](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/05/02/bocaparita-escuela-ruina.jpg)
En Boca de Parita temen ser olvidados, quieren su escuela
Thays DomínguezLlos años pasan y los estudiantes reciben las clases en la misma escuela, con más problemas que hace 10 años, porque la infraestructura continúa deteriorándose.
Llos años pasan y los estudiantes reciben las clases en la misma escuela, con más problemas que hace 10 años, porque la infraestructura continúa deteriorándose.
Según los residentes, de forma contínua hay problemas en la distribución de agua en sus hogares, tanto en puntos alejados como en el centro de Chitré.
Mulino se comprometió a buscar mercados internacionales y poder exportar el excedente de las cosechas de los productores del área y de todo el país.
Se trata del colegio secundario de Los Pozos, cuya construcción lleva más de 8 años, sin señal de avance; y el colegio Rafael Quintero Villarreal de Ocú.
Fuertes vientos, altas temperaturas y pastos secos es parte del panorama en las dos provincias que son parte del llamado Arco Seco, donde a la fecha no llueve.
La situación del río Estivaná es completamente crítica, su cauce se encuentra totalmente seco, al punto de afectar la toma de agua.
Las autoridades de Salud de la provincia de Los Santos, han realizado operativos dentro y fuera de los terrenos de la feria, y han impuesto 6 multas.
Los tres jóvenes involucrados en el accidente eran conocidos, pues vivían muy cerca y además habían crecido juntos, en el mismo lugar, se pudo conocer.
Estampas indígenas, empollerada, potes y tinajas, flora y fauna de Panamá, y hasta un paisaje japonés, fue parte de lo que los artistas plasmaron en la fonda.
Todo ocurrió alrededor de las 5:40 de la mañana, cuando Francisco Domínguez Cortés y Fidel Alberto Robles viajaban en moto, y por el sector de Boca de Quema.
Se trata de áreas de playa conocidas como Los Guayaberos, Monagre y Rompío, donde hace falta gran cantidad de inversión para desarrollarlo como área turística.
Agripina Domínguez, beneficiaria del programa B/. 120 a los 65 del MIDES, confecciona el traje más hermoso del mundo: la pollera.
Estudiantes, padres de familia y docentes del Colegio Francisco Castillero, de Guararé, aseguran que en dicho centro escolar, , falta de todo.
El colombiano Javier Andrés Bejarano, de 38 años, recibió quemaduras en su cuerpo, mientras se encontraba en el apartamento en La Trinidad de Las Tablas.
Se trata de una medida que busca ejercer presión sobre las autoridades educativas para que se cumpla con promesas que esperan se materialicen desde hace 5 años.
Fuentes extraoficiales informaron que el cuerpo del hombre estaba boca arriba en un pasillo, sin camisa y solo con un pantalón a medias, y con restos de sangre.
Cada día los jóvenes participan de ensayos, memorizando extensos diálogos, representando con fe y devoción parte de lo que se vivió durante la época de Jesús.
Se trata de una niña de 10 años, residente en el distrito de Tonosí, en la comunidad de El Bebedero, quien presentó fiebre por hantavirus,
Nos encontramos en una etapa de transición en el que se presentan lluvias de corta duración y varios días consecutivos sin precipitaciones, indicó el IMHPA.
La medida de paralización de clases por espacio de dos semanas es apoyada tanto por los estudiantes y padres de familia, ansiosos por ver culminada esta obra,