
El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaAmbas naciones firmaron un memorándum de entendimiento en materia de seguridad para disminuir los riesgos en la región.
Ambas naciones firmaron un memorándum de entendimiento en materia de seguridad para disminuir los riesgos en la región.
El líder republicano no quiso precisar si ha habido una negociación directa con su homólogo chino, Xi Jinping.
La suspensión 'inmediata' de los arbitrajes es una de las condiciones del presidente para iniciar "conversaciones formales" sobre la mina a cielo abierto.
El convenio entre ambos países se mantendrá vigente durante 3 años.
El canciller cree que las reuniones que se organizaron en Panamá, sobre todo con los importadores arroceros, va a dar frutos reales.
Según el ministro, el mensaje estadounidense tiene un trasfondo político, e inclusive, distinto a las palabras que emitió el secretario de Defensa.
Panamá se mantiene dentro de lo que es el Tratado de Neutralidad, declaró el ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego.
Ambos países esperan estrechar lazos comerciales.
Dicha financiación será de aproximadamente 1,036 millones de balboas.
Se acordó ampliar el memorándum de entendimiento migratorio, la no renovación de la Ruta de la Seda, y dar prioridad a los buques de guerra estadounidenses.
Expertos en temas económicos avalan la decisión del presidente José Raúl Mulino, y destacan que la suspensión no tendrá efectos en la seguridad jurídica local.
Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder en México.
Amenazas de Trump sobre el Canal persisten pese a visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
Se destacó la importancia de avanzar en la realización de reuniones técnicas para revisar pendientes como las exportaciones desde la Zona Libre de Colón.
La iniciativa busca promover la innovación y el espíritu emprendedor en el país.
Ambos bloques venían trabajando en esta negociación desde hace 25 años.
El documento indica que esta decisión refleja un compromiso con la identidad cultural y la historia de Arraiján, un distrito con un creciente dinamismo social.
Las negociaciones en la ciudad surcoreana de Bussan cerraron este lunes sin acuerdo, lo que obliga a retomar las conversaciones en 2025.
Las diferencias, especialmente entre dos grandes grupos de países a cuenta de la limitación en la producción de plástico, han impedido alcanzar un acuerdo.
Apenas tres semanas después de las elecciones, el republicano ya ha nominado a los 15 secretarios que conformarán su equipo.