Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Universidad de México crea 'Vacuna contra la Soledad'

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México / Mundo / Nueva tecnología / Pandemia / salud mental

Tecnología

Universidad de México crea 'Vacuna contra la Soledad'

Actualizado 2023/04/08 16:00:06
  • Querétaro / EFE / @PanamaAmerica

La 'Vacuna contra la Soledad' es una tecnología de realidad inmersiva para atender los efectos de aislamiento que dejó la pandemia y otros de salud mental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes mexicanos apuestan a la tecnología para contrarrestar situaciones de salud mental. Foto: Pixabay

Estudiantes mexicanos apuestan a la tecnología para contrarrestar situaciones de salud mental. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican a mujer hallada en una quebrada en La Chorrera

  • 2

    'El Chombo' tiene una demanda por 'El gato volador'

  • 3

    Este lunes cerrarán los carriles a la altura de Loma Cová

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el centro de México, creó la “Vacuna contra la soledad”, una tecnología de realidad inmersiva para atender los efectos de aislamiento que dejó la pandemia de covid-19 y otros problemas añejos de salud mental.

Las herramientas tecnológicas de la "vacuna" las crearon estudiantes, docentes e investigadores de mecatrónica y arquitectura de la UAQ en colaboración con psicólogos y especialistas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Colima.

Luis Alberto Morales, líder del proyecto, explicó a EFE que este nació hace años, cuando identificaron la necesidad de desarrollar herramientas que, indujeran emociones placenteras en pacientes y, por otro, midieran el efecto de dichas emociones en el cuerpo.

Es por ello que crearon la "Vacuna contra la soledad", que incluyó el desarrollo de 10 escenarios virtuales reales e hiperreales, con los que se induce a través de la vista y del oído situaciones positivas y medibles a través de la respuesta del cuerpo humano.

“Nosotros desde hace más de 10 años comenzamos a colaborar con la Facultad de Psicología en la UNAM, con un grupo bastante entusiasta de la tecnología. Comenzamos a estudiar las emociones", expuso el también coordinador de ingeniería en el campus San Juan del Río de la UAQ.

"Debemos recordar que el ser humano, antes de ser racional, es emocional. Entonces empezamos a trabajar precisamente en cómo poder identificar las emociones en el ser humano, por estas señales fisiológicas que se generan principalmente con la termografía”, añadió.

¿Cómo se aplica la inmunización?
La aplicación de la "Vacuna contra la soledad" inicia con una prueba para identificar la problemática a atender, como estrés, ansiedad, depresión, un proceso de duelo, entre otros padecimientos.

Entonces, el equipo decide qué entornos utilizarán de entre 10 escenarios inmersivos creados por los desarrolladores para atender estos padecimientos.

Cada paciente contará con un código QR que le permitirá, desde su celular, ingresar a estos escenarios, que se cargarán a una plataforma web para realizar el tratamiento, ya sea dentro de un consultorio con su terapeuta o a distancia.

“Si la persona lo necesita, se lleva su kit a su casa y se monitorea, y esa información le va a llegar a su celular, a la persona de la salud mental y puede estar llevando ese monitoreo", detalló Morales.

Entre el 'Mindfulness' y la inmersión
Además de los escenarios virtuales, se brinda una capacitación basada en la técnica de meditación llamada "mindfulness" o "consciencia plena", enfocada en centrar a la persona en el presente con un ejercicio breve de respiración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la técnica de "mindfulness", los especialistas planteaban ocho sesiones de tratamiento, pero con la "Vacuna contra la soledad", al tener espacios inmersivos con escenarios reales e hiperreales, se podrá reducir a la mitad el proceso.

Es decir, que con cuatro sesiones podrán obtener los resultados que tradicionalmente se obtendrían con ocho.

“Estamos apostándole a cuatro semanas con esta parte de inmersión, llevan un acompañamiento de música y la guía de estos ejercicios de 'mindfulness' para poder regular la respiración", explicó a EFE María Luisa Balderas, docente de la UAQ y encargada de la aplicación de las herramientas de mindfulness.

"Los ambientes ya diseñados o rediseñados nos ayudan a ganar esa parte de ya llevarlos a ese entorno en donde vamos a poder dar ese tratamiento para poder dar atención a soledad, depresión, estrés, ansiedad y, aparte, también la intención de los ambientes es ganar la atención de las personas”, añadió.

De los 10 escenarios desarrollados, cinco son para niños, por los colores y la música, y también hay un escenario geriátrico, que es la casa de los recuerdos, donde están las siluetas de las abuelas maternas.

Estudiantes mexicanos innovan
Francisco Sánchez es estudiante del posgrado en Ciencias Mecatrónicas de la UAQ y estuvo a cargo de desarrollar una aplicación en Android para esta vacuna.

También se encargó del dispositivo para medir la temperatura de los dedos de la mano, lo que se envía a la aplicación para hacer un análisis del impacto de la vacuna en el cuerpo.

“Es para poder corroborar el funcionamiento de estos ambientes, ver nosotros cómo va cambiando la temperatura a lo largo de toda la sesión", detalló.

Aunque la "Vacuna contra la soledad" ya se aplica en los campus de la UAQ en Querétaro, aún se está en proceso de mejora para que, en este mismo año, pueda entregarse a especialistas en la salud mental que decidan incorporar estas herramientas a sus procesos de atención.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".