Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Expertos advierten sobre el uso prolongado de auriculares

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aire libre / Ejercicios / Investigación / Ruido / Tecnología

Panamá

Expertos advierten sobre el uso prolongado de auriculares

Actualizado 2024/04/28 11:40:06
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Firmas como Bose o Huawei han presentado sus productos de diseño abierto, es decir, se colocan en las orejas, pero no entran en el pabellón auditivo.

Han aumentado los usuarios con problemas auditivos.

Han aumentado los usuarios con problemas auditivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escenario climático: ¿Qué muestra último informe para Panamá?

  • 2

    Elecciones en Panamá iniciaron con proceso de votación adelantada

  • 3

    Playa Estrella de Panamá entre las 100 mejores del mundo

Un aproximado del 50% de las personas de entre 12 y 35 años en el mundo corre el riesgo de padecer pérdida auditiva debido a la exposición prolongada a sonidos fuertes. Esto supone unos 1100 millones de personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una de las principales causas es el uso excesivo de dispositivos como los auriculares.

Según un informe de la OMS, publicado en el 2019, la exposición a sonidos muy fuertes provoca pérdida de audición a largo plazo. Esto ocurre porque la parte interna de los oídos, llamada cóclea, está formada por células sensoriales cuya función es transformar las ondas sonoras en ondas eléctricas, que serán descifradas por el cerebro.

Debido a la situación, expertos en salud advierten evitar el uso prolongado o excesivo de auriculares, en los últimos años han aumentado los usuarios con problemas auditivos. Sin embargo, cada vez son más las personas que, por diversas razones, hacen uso de estos aparatos tecnológicos.

Pero, no solo está el problema de perder la audición, también existen quejas de algunos usuarios a los que les resulta incómodo llevar unos auriculares de tipo botón, ya que les duelen las orejas o no soportan la sensación de vacío que producen los modelos con almohadillas. Si es tu caso, debes saber que hay alternativas para que puedas escuchar música de forma personal y sin molestar a nadie mientras andas por la calle, trabajas o viajas en transporte público.

En el mercado ya puedes encontrar modelos como los Ultra Open Earbuds, que acaba de presentar la firma de audio Bose, y que tienen lo que ya se conoce como diseño abierto: sacan los auriculares fuera del pabellón auditivo colocándolos a modo de brazalete alrededor de la oreja. Salvando las distancias, como si fueran unos pendientes.

Esto tiene un beneficio adicional, y es que mientras los utilizas en todo momento eres consciente de lo que ocurre alrededor, puedes mantener conversaciones. Ni siquiera hay que preocuparse de subir o bajar el volumen en función de los ruidos, porque los auriculares se van ajustando de forma automática.

Solo los escuchas tú

Además de la comodidad y de ni sentir que los llevas puesto, en el caso de los de Bose, la calidad de audio es espectacular; el sonido de la música, las llamadas o los podcast se dirige directamente a los oídos y las personas que están alrededor no escuchan absolutamente nada; aunque estén a centímetros.

Otra propuesta de auriculares de diseño abierto, es la de Huawei FreeClip, con una característica muy peculiar: no distinguen entre oreja izquierda o derecha, así que son totalmente intercambiables. Una vez colocados, el sistema detecta qué auricular está en cada lado y adapta el sonido a ello.

Una alternativa más: los auriculares que emplean la tecnología de conducción ósea para llevar el sonido hasta nuestros oídos. O no exactamente. Porque, en este caso, se colocan en los pómulos en lugar de en las orejas y generan pequeñas vibraciones que se propagan por el cráneo sin pasar por los tímpanos. Al principio la sensación de utilizar unos auriculares con esta tecnología como los que proponen Shokz o Suunto es extraña, precisamente por ser conscientes de que el sonido no entra por los oídos y, aunque la calidad del audio es normalmente inferior a los sistemas de diseño abierto, resultan bastante cómodos para la práctica deportiva; son su principal aplicación, ya que la mayoría de modelos son resistente al sudor, al polvo y al agua, y su diseño con una banda que se coloca tras la cabeza hace que sean bastante estables con movimientos bruscos.

Uso de audífonos

1. No usar audífonos en ambientes muy ruidosos debido a que se tiende a aumentar el volumen de lo que se escucha.

2. Utilizar un volumen adecuado, es decir, a un volumen no superior al de la calle.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

3. Por cada 45 minutos que se estén usando los audífonos, se deben descansar 15 minutos sin ellos.

4. Además de lo anterior, es importante señalar que caminar con audífonos o andar en bicicleta a volúmenes altos aumenta el riesgo de sufrir lesiones graves y muerte, debido a que no se perciben los sonidos de advertencia, en este caso de los automóviles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".