Panamá
Usuarios rechazan posible aumento de tarifas en las líneas del Metro
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Según el Ejecutivo, la falta de recursos dificulta el mantenimiento de la infraestructura, por lo tanto, se analiza establecer un nuevo monto.

Altas temperaturas en las estaciones subterráneas incomodan a los usuarios del Metro. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La falta de mantenimiento a las instalaciones y aires acondicionados del Metro de Panamá provocó que las autoridades tomaran la decisión de revisar las tarifas para solventar las necesidades de la infraestructura; una decisión que no cuenta con el aval de los usuarios del transporte público.
Luis Torres, representante de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, rechazó esta decisión porque atenta contra la economía de los panameños, menciona que quienes utilizan este transporte son personas de escasos recursos que no perciben grandes salarios, por lo tanto, no podrán hacer frente a este incremento.
En su lugar, sugiere al gobierno realizar un aumento de salario a nivel nacional para equiparar las finanzas de la población, permitiéndole solventar dicho alza.
“Ese aumento no nos beneficia en nada a los usuarios de transporte público”, aseguró.
El representante de los usuarios reconoció que las estaciones del tren se han convertido en espacios incómodos debido a sus altas temperaturas, sin embargo, esto no se debe a la falta de dinero sino de mantenimiento.
Una situación evidente no solo en la carencia de aires acondicionados, sino también en los daños a las escaleras eléctricas, elevadores y demás servicios que ofrece el Metro de Panamá.
No obstante, para las autoridades estas dificultades se deben a que precisamente mantener el pasaje a 0.35 centavos es “insostenible”, por lo tanto, pronto se iniciarán las evaluaciones correspondientes para establecer una nueva tarifa.
“Más temprano que tarde la tarifa del Metro va a tener que ser revisada”, advirtió el presidente José Raúl Mulino.
El mandatario puntualizó que los ciudadanos deben ser conscientes de que la tarifa actual no es cónsona con la inversión que necesita la obra, además de que en otra partes del mundo el pasaje depende del lugar o recorrido que haga el pasajero en el transporte, detalles que serán abordados en las consultas públicas.
Esta misma semana se aprobó en Consejo de Gabinete que la empresa realice una contratación directa para restaurar el sistema de aire acondicionado por un monto de $4,189,575.04
Dicha cifra contempla también un programa de mantenimiento por 3 años.
El ingeniero Luis Carlos Díaz, director de operación y mantenimiento del Metro de Panamá detalló que los recortes presupuestarios realizados durante la pandemia del Covid-19 han impedido la adquisición de repuestos y reemplazo de varios componentes necesarios para atender el tema de los aires acondicionados en las estaciones subterráneas.
El Ejecutivo espera dar respuesta a esta situación en los próximos 6 meses.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.