Panamá
Unos 17 estudiantes fueron contratados durante el brote de la covid-19 a través del Programa Padrino Empresario
- Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
A lo largo de sus 35 años de operar, el programa ha beneficiado a más de 25 mil adolescentes en riesgo social, con becas que superan los $14 millones de dólares.
![Jóvenes logran su primer empleo. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/07/03/padrino-empresario_0.jpg)
Jóvenes logran su primer empleo. Foto: Cortesía
Unos 1,154 estudiantes de 15 a 17 años de todo el país se han beneficiado del programa Padrino Empresario a través de becas que ascienden a $1,033,256.93 dólares, entre julio de 2019 al 30 de mayo de 2022.
A través de este programas, los estudiantes reciben becas de $180.00 a $270.00 mensuales, de acuerdo con el número de horas en la que se capacitan, con estos ingresos culminan sus estudios y muchos de ellos desarrollan emprendimientos sostenibles, explicó la directora de Padrino Empresario del Ministerio de Desarrollo Social.(Mides), Adelina Lezcano de Hernández.
A lo largo de sus 35 años de operar, el programa ha beneficiado a más de 25 mil adolescentes en riesgo social, con becas que superan los $14 millones de dólares.
Durante la emergencia sanitaria 17 estudiantes han logrado obtener una plaza de empleo tras completar estas pasantías, señala el Mides. En la pasantía, los estudiantes reciben supervisión académica mediante monitoreo de boletines, comprobantes de pago de matrícula y visitas a colegios.
Igualmente, participan de jornadas de capacitación que son dirigidas tanto a adolescentes como a tutores en temas de su propia realidad.
Padrino Empresario permite a las empresas formar a colaboradores con un perfil cónsono al servicio que ofrecen al mercado.
En la actualidad se cuenta con el patrocinio de 55 empresas auspiciantes, 17 de las cuales han ingresado en post pandemia. Lezcano de Hernández hizo un llamado a los empresarios a que se sumen a ese espacio que genera beneficios para todos.
Testimonios
Los colonenses David Antonio González y Génesis Barría obtuvieron su primer empleo luego de completar una pasantía laboral en el programa Padrino Empresario.David, de 18 años, fue contratado en febrero de 2022, luego de realizar una pasantía de cinco meses que le permitió adquirir experiencia.
En Talleres Industriales, ubicado en el centro de Colón, aprendió a realizar mantenimientos a carros sedanes, pick-up, camiones, grúas y generadores de electricidad.
VEA TAMBIÉN: Educadores regresarán a las calles este lunes
Con la pasantía recibió una beca mensual de $270 dólares, que le permitió graduarse en el Instituto Profesional y Técnico de Colón (IPTC) con un promedio final de 4.4, actualmente, cursa el primer año de Mecánica Industrial en la universidad.
En tanto, Génesis Barría, de 19 años, obtuvo una vacante en la empresa LIOR, ubicada en la Zona Libre de Colón en marzo de 2021.La pasantía le permitió culminar su bachiller en Contabilidad en el colegio José Guardia Vega, se graduó con un promedio de 4.8 y actualmente cursa el segundo año de la licenciatura de Contabilidad en la Universidad Nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.