Panamá
Una sola propuesta se recibió para estudios geofísicos del túnel de la Línea 3 del Metro
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Un consorcio conformado por una empresa local y otra española presentó una propuesta para realizar estos estudios, que está por debajo del precio de referencia fijado por Metro de Panamá, S.A.
![Presentan estudios geofísicos terrestres y marinos para el cruce de la línea 3 del metro bajo el Canal de Panamá. Foto:Archivos](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/03/21/metro_panama_0.jpg)
Presentan estudios geofísicos terrestres y marinos para el cruce de la línea 3 del metro bajo el Canal de Panamá. Foto:Archivos
Una sola propuesta se recibió en la licitación para la realización de estudios geofísicos terrestres y marinos para el cruce de la línea 3 del metro bajo el Canal de Panamá.
Los representantes del consorcio Geofísica Túnel L3, integrado por las compañías Monitoriza, S.A. y Geotecnia Hidrogeología y Medio Ambiente S.P.L. (Gehym), se apersonaron media hora después de iniciado el acto público para entregar su oferta que asciende a 163 mil 177 dólares con 40 centavos ($163,177.40).
De estas empresas, Monitoriza participó en el proyecto de la Línea 1 del metro, realizando la instrumentación geotécnica del tramo subterráneo.
La propuesta económica es inferior al precio de referencia establecido por Metro de Panamá para realizar los estudios, que era de 181 mil 951 dólares ($181,950.00).
A la reunión previa de este proyecto, realizada el pasado 22 de febrero, habían asistido representantes de cuatro empresas.
Como una obra que se ha vuelto más compleja, debido a tendrá un tramo submarino, algo nunca antes visto en el país, la Línea 3 del metro y en especial este cruce cuenta con estudios previos, así como diversos actos públicos en este sentido.
Ya el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue adjudicado hace un mes a la sociedad CSA Group Panamá por 297 mil 500 dólares ($297,500.00).'
El túnel por debajo del Canal de Panamá tendrá una longitud de 5.3 kilómetros.
Este gobierno decidió separar la Línea 3 del metro del cuarto puente sobre el Canal de Panamá.
La Línea 3 en su conjunto se encarecerá a lo que las autoridades han manifestado que se compensará con una disminución en el costo del cuarto puente.
La construcción de la Línea 3 ya comenzó, mientras que los trabajos del cuarto puente se encuentran paralizados a espera de que se apruebe un financiamiento privado al contratista.
Por otra parte, todavía está vigente el acto para contratar al consorcio que realice el diseño básico del túnel que en su reunión previa convocó a representantes de 27 empresas.
VEA TAMBIÉN: Plan Educativo Solidario registró 48,693 estudiantes que podrán usar WhatsApp y acceder a plataformas gratuitamente
La fecha prevista para que se reciban y divulguen las propuestas económicas de este acto es el martes 13 de abril.
Recomendación
Existe un diseño conceptual, así como de información geotécnica y de compatibilidad, que fue realizado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Sin embargo, esta empresa estatal recomendó que el túnel de la Línea 3 del metro sea más profundo de lo contemplado en el diseño conceptual.
Dentro del pliego de cargos se solicita que la profundidad mínima de los perfiles geofísicos sea de 75 metros por debajo del nivel medio del mar, pero nunca mayor de 55 metros por debajo del cauce del Canal.
VEA TAMBIÉN: Román Torres exige minutos en el primer partido de la eliminatoria; Adolfo Machado lo que necesite Christiansen
Se prevé que la profundidad máxima del túnel sea de 65 metros.
La meta del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, según declaraciones que dio con anterioridad, es que en cuatro meses se tenga un diseño conceptual que permita adquirir las tuneladoras que realizarán el trabajo de excavación del cruce por debajo del Canal.
No obstante, la empresa que se adjudique los estudios geofísicos, por ejemplo, tendrá hasta cinco meses para entregarlos, desde que se autorice la orden de proceder.
La construcción de la Línea 3 inició el pasado 22 de febrero. Se espera que esta megaobra sea entregada en la segunda mitad de 2025.
La meta es que el túnel pueda estar listo al mismo tiempo en que sea entregado el tramo aéreo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.