Panamá
Un sismo de magnitud 5.0 en escala Richter se reportó en Tonosí, provincias de Los Santos
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Cabe mencionar que según registros científicos, las zonas más sísmicas en la República de Panamá son: Chiriquí, Sur de Azuero y la zona de El Caribe (norte de Colón, Guna Yala y la frontera con Colombia).

Los rescatistas panameños se capacitan constantemente para hacerle frente a un posible desastre. Foto: Cortesía Sinaproc
Este domingo a la 1:32 p.m. se registró un sismo de magnitud 5.0 en escala Richter, con epicentro en Tonosí, provincia de Los Santos.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó que el movimiento se suscitó con una profundidad de 11 km. Más temprano se reportó otro de magnitud de 3.9.
El Sistema Nacional de Protección Civil realiza un monitoreo en las áreas cercanas al epicentro del los eventos sísmicos.
Cabe mencionar que según registros científicos, las zonas más sísmicas en la República de Panamá son: Chiriquí, Sur de Azuero y la zona de El Caribe (norte de Colón, Guna Yala y la frontera con Colombia).
Ante caso de sismo, el Sinaproc recomienda a la ciudadanía mantener la calma, eliminar fuente de incendio, no usar elevadores, ubicarse en zonas de seguridad, retirarse de ventanas y objetos que puedan caer y localizar una ruta de evacuación.
La línea de emergencia que el gobierno de la República de Panamá pone a disposición de la comunidad para estos casos de fuerte temblor es el 520-4426.
De igual forma se recomienda elaborar su Plan Familiar de Emergencia; tener una lista una mochila de emergencia.
Las autoridades también alertan a la población que si va a construir una vivienda asegúrese que sea resistente a sismos.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Los gobiernos deben invertir en obras que generen empleos y sirvan para generar crecimiento'
Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios, con precaución diríjase al centro de la calle, tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hallan sentido el sismo.
Agrega que no debe correr mientras la tierra se está moviendo. Aléjese de las ventanas y objetos que pueden caer. Aléjese de árboles y cables eléctricos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.