Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Un paciente con cáncer de pulmón en etapa precoz se puede curar'

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Cáncer / Cigarrillos / Medicina moderna / Salud

Panamá

'Un paciente con cáncer de pulmón en etapa precoz se puede curar'

Actualizado 2024/05/14 13:25:09
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Un diagnóstico temprano permite medidas más breves, con mejores resultados. En la región existen avances, pero aún hay retos por superar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los síntomas del cáncer de pulmón no son muy llamativos, pero hay situaciones que no son normales. Foto: EFE

Los síntomas del cáncer de pulmón no son muy llamativos, pero hay situaciones que no son normales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MOP, el rey de los contratos sin partida presupuestaria

  • 2

    Denuncian represalias contra funcionarios tras derrota del PRD

  • 3

    Encuestas se reivindican en elecciones 2024 y fortalecen industria

Diagnosticar el cáncer de pulmón a una fase temprana constituye una tarea complicada, sobre todo porque el sistema respiratorio tiene una manera de reaccionar limitada,  sin embargo, también es vital para lograr que el paciente se recupere. 

Francisco Orlandi, jefe de Oncología Médica del Instituto Nacional del Tórax de Santiago (Chile), recuerda que un diagnóstico precoz representa un 92 % de probabilidades de estar vivo  cinco años después.

"El diagnóstico precoz  nos permite medidas más breves, con mejores resultados. Si diagnosticamos antes, el paciente se puede operar. La operación demora tres horas, el tratamiento previo tres meses y si se necesita uno posterior, de seis a 12 meses, pero permite curar", dijo Orlandi a Panamá América.

Un tratamiento multidisciplinario, con inmunoterapia, drogas nuevas, más quimioterapia previo a la cirugía, es capaz de lograr que un paciente pueda ser resecado y estar sano.

Frente a ello, Orlandi considera clave que la población en general sepa que hay avances y que el cáncer de pulmón en etapas tempranas  es una enfermedad que se puede atacar y vencer.

No subestime síntomas

Y en esa batalla la colaboración de los pacientes juega un rol trascendental, toda vez que son los primeros que tienen que estar alerta y  no esperar a que los síntomas los lleven al doctor.

Los síntomas del cáncer de pulmón no son muy llamativos, pero hay situaciones que no son normales. Tos, estornudos, dificultad para respirar y cansancio persistente deben ameritar una consulta médica.

En el caso de los fumadores, la primera recomendación es dejar el cigarrillo, pero en caso de no poder tienen que estar pendientes de cambios en su patrón de tos.

Orlandi también destacó que los médicos deben aprender  a tomar imágenes cuando hay sospechas, no basta con el estetoscopio o  el juicio clínico.

"Es probable que se requieran cosas sencillas como un escáner sin contraste, que se puede obtener en todos nuestros países. No duele y demora dos minutos. No se requieren grandes recursos o un mega instituto, sino organización. Tenemos opciones de apoyar a estos pacientes desde múltiples lados", expuso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Poder de la información

En América Latina hay importantes avances para tratar la enfermedad, pero el conocimiento sobre las implicaciones negativas del tabaquismo sigue siendo una falencia.

Orlandi lamenta que no se reitere con demasiada frecuencia que el tabaquismo es causa de muerte, ya sea por cáncer o enfermedades cardiovasculares. Tampoco hay legislaciones homogéneas que permitan que la región esté libre de tabaco.

Además del tabaco y cigarrillo existen otros factores que inciden en el desarrollo del cáncer de pulmón. Estos incluyen la exposición al humo de los fogones, al radón en la minería y a compartir espacio con fumadores.

Asimismo se ha identificado en la región un grupo de pacientes, sobre todo los de ascendencia asiática, que tienen opciones de tener este cáncer por mutación. En todos los casos, la concienciación y acceso a la información son importantísimos.

"En países pobres debemos tener educada a la población. La salud se desarrolla sobre la base de la información. Sí es posible curar a un paciente con cáncer en etapa precoz, pero es vital que consulte rápidamente para  lograr que la balanza  cambie de lado", puntualizó Orlandi, quien la semana pasada participó en el OncoSummit realizado en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".