Panamá
¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
El doctor Eduardo Ortega explicó cómo se comporta el virus en una persona que ya ha recibido la vacuna.
Panamá
El doctor Eduardo Ortega explicó cómo se comporta el virus en una persona que ya ha recibido la vacuna.
Los vacunados tienen menos riesgos de cursar la infección grave de covid-19. Foto: Cortesía Minsa
Las personas que ya han recibido la vacuna contra la covid-19 infectan menos a otras, que aquellas que todavía no se han inoculado.
El secretario de la Senacyt, Eduardo Ortega, explicó que una persona vacunada es menos infecciosa.
"Se acaba el mito de que si estas vacunado transmites igual. No es igual un PCR que demuestra igual carga viral (material genético detectado) que partículas infectantes. La carga viral disminuye más rápido y tienes menos virus vivo. Un vacunado es menos infeccioso", expuso.
Hay que recordar que los expertos han indicado que la vacuna no evita los contagios de covid-19, pero sí ayuda a que el infectado no se enferme grave, ingrese al hospital o fallezca.
"El estudio que se publicó caracterizó que cuando tomas el virus (de un vacunado) para infectar células en el laboratorio no se infectan igual. Las personas vacunadas no tienen virus vivo en la misma cantidad. Los vacunados, además, eliminaron antes el virus, reduciendo el tiempo que la persona es infecciosa", detalló el galeno.
Barría recalcó que las personas vacunadas tienen títulos más altos de anticuerpos neutralizantes y de mayor duración.
"La respuesta está focalizada a una sola proteína, mientras que las personas infectadas tienen que dividir su atención a múltiples antígenos y el virus inhibe respuesta. Mejor vacunarse", expuso.
Por otro lado, el investigador mencionó que si en Panamá se mantiene la velocidad de vacunación actual, se debe tener al 70% de población inoculada para finales de septiembre o mitad de octubre. En tanto que para mediados de noviembre se espera tener inmunizado a un 80%.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud (Minsa), el 75% de los hospitalizados en Panamá no están vacunados contra la covid-19 y desde la semana epidemiológica 9 a la 32, el 94.1% de los fallecidos no se había inoculado.
Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas.
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 25, 2021
Martes 24 de agosto de 2021.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/sZzGmZRcVy
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.