Panamá
Trabajadores de la ACP advierten que saben cómo incomodar si administrador no acata fallo
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Sindicatos recalcan que el tercer marino es necesario por el tema de la fatiga laboral debido a las extensas jornadas de más de 12 horas, así como el paso de mayores barcos por la vía.

Según la ACP, la operación con la dotación de dos marinos es estándar y segura. Foto: ACP
Sindicatos de trabajadores del Canal de Panamá enviaron una advertencia al administrador Ricaurte Vásquez, en medio de las exigencias para que el régimen laboral especial y los fallos de la Corte Suprema de Justicia se respeten.
Los dirigentes denunciaron el deterioro de la seguridad física y psicológica de los colaboradores, debido a las extensas jornadas de más de 12 horas que deben cumplir.
Adicionalmente advirtieron que pese a las limitantes de huelga saben muy bien cómo incomodar y señalaron que si el administrador no quiere tener el resto de su periodo en medio de una situación de crisis, que no ayuda al tránsito expedito de los barcos, tiene que cumplir con el fallo.
A tener en cuenta que meses atrás, la Corte Suprema de Justicia reafirmó la decisión de mantener un tercer marino en el equipo que opera los remolcadores del Canal de Panamá.
"La administración debe acatar el fallo y colocar el tercer marino. Sabemos que hay implicaciones económicas, pero es importante que se cumplan los fallos", dijo Edgar Díaz, Secretario Regional de la Federación Internacional del Transporte (ITF).
El dirigente expuso que acuerparán a los afiliados con las medidas en términos de denuncia a través de la Organización Marítima Internacional, o de la Organización Internacional de Trabajo, si se decide colocar reclamos ante la comisión de libertad sindical.
Díaz recalcó que el tercer marino es necesario por el tema de la fatiga laboral debido a las extensas jornadas, así como el paso de mayores barcos por la vía.
"Todo eso va concatenado. Si quitas a un marino crea una reacción que incide en la fatiga y términos de seguridad operacional", agregó.
Previamente la ACP ha explicado que la operación con la dotación de dos marinos es estándar, segura y confiable. Además recordó que en su momento se colocaron tres marinos como parte del proceso de familiarización con las esclusas Neopanamax, pero la medira era temporal.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.