Coronavirus en Panamá
Suspenden venta de boletos para viajar al interior del país y advierten que pedirán salvoconductos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El Minsa se reunirá este jueves con los representantes de las diferentes rutas que operan en la terminal de Albrook.
![Decenas de pasajeros esperan respuesta en la terminal de transporte de Albrook.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/04/coronavirus_covid-19_terminal_0.jpg)
Decenas de pasajeros esperan respuesta en la terminal de transporte de Albrook.
El desplazamiento masivo de personas hacia el interior del país, tras la apertura del bloque dos esta semana, ha motivado que el Ministerio de Salud (Minsa) tome cartas en el asunto.
En la terminal de transporte de Albrook, por ejemplo, algunas rutas tienen de momento suspendida la venta de boletos hasta sostener una reunión con el Minsa, la cual se realizará desde las 9:00 a.m. de este jueves.
Representantes de las rutas manifestaron que el servicio se ofrecerá, pero solo para los que cuenten con el permiso correspondiente.
En este sentido, la directora nacional de Salud Pública del Minsa, Nadja Porcell, recomendó a las personas que necesitan desplazarse hacia el interior del país solicitar un salvoconducto.
En el caso de las personas que tengan una necesidad puntual, el Minsa les puede otorgar un salvoconducto humanitario, mientras los que por motivos de trabajo requieran desplazarse deben dirigirse a la entidad correspondiente.
VEA TAMBIÉN: Beneficiarios podrían perder dinero y hasta el Bono Digital
VEA TAMBIÉN: Cuarentena por sector está cada vez más cerca
"En ningún momento se ha dicho que la cuarentena terminó. Lo que se ha flexibilizado son las medidas de movilidad. Para todo el que tenga que ir al interior hay salvoconductos humanitarios y los salvoconductos de trabajo. Invitaría a la comunidad a que pidan salvoconductos. Los de carácter humanitario, el Minsa valora el caso y los que tengan que hacerlo por negocio o trabajo vayan al ministerio que les corresponde", dijo Porcell en entrevista con TVN.
La alta funcionaria recordó que aún están vigentes los decretos ejecutivos 507, 499 y 644, los cuales le hicieron llegar a las entidades relacionadas al transporte. Igualmente, agregó que los transportistas deben velar porque se mantenga el distanciamiento físico en los buses.
Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Miércoles 3 de junio de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/6SIlg9sJXi— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 4, 2020
VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens advierte sobre el peligro de aglomeraciones en centros de culto
Reiteró Porcell que la flexibilización en cuanto a la movilización debe basarse en necesidades reales y que no se debe bajar la guardia porque el virus sigue presente.
Ejemplificó la situación actual con un caso que se presentó en Veraguas, donde una persona asistió a una celebración y luego al circular por el resto de la provincia propagó el virus.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.