Sociedad
[SONDEO] Alcaldes reciben respaldo ciudadano para mantener la ley seca
- Leonardo Flores
- /
- /
- /
El 76% de los 1,500 votos en Facebook consideran que la razón la tienen los alcaldes y el resto -24%- se la dan a las autoridades de salud.
Sociedad
El 76% de los 1,500 votos en Facebook consideran que la razón la tienen los alcaldes y el resto -24%- se la dan a las autoridades de salud.
La decisión de suspender de forma gradual la ley seca no solo mantiene enfrentada a las autoridades de los gobierno locales con los representantes del Ejecutivo, sino que también confronta la opinión de los panameños.
A pesar de que ayer viernes fue publicado en la Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 612 de 8 de mayo de 2020, en el que se permite la venta de licor para consumo en el hogar, algunos municipios del país emitieron decreto para mantener la prohibición de la venta y el consumo.
Ante dicha polémica, www.panamaamerica.com.pa realizó un sondeo -no científico- para conocer ¿quién tiene la razón en cuánto al levantamiento gradual de la #LeySeca, los alcaldes o las autoridades de Salud?
El 51% de los 400 votos registrados en Twitter, consideran que la razón la tienen las autoridades de salud, mientras que el 49% dicen que son los alcaldes.
Sin embargo, la misma pregunta fue colocada en la red social de Facebook y los resultados fueron totalmente diferentes. El 76% de los 1,500 votos consideran que la razón la tienen los alcaldes y el resto -24%- se la dan a las autoridades de salud.
VEA TAMBIÉN: Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19
A pesar de que el Ejecutivo permitió la venta de licor, las autoridades locales de los municipios de Panamá Oeste -Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos- informaron que mantendrán la prohibición de venta y consumo.
De igual forma sucedio en la provincia de Coclé, en donde los municipios de Aguadulce, Natá, La Pintada, Penonomé y Antón mantienen la prohibición. En toda la provincia de Veraguas también los municipios mantienen la prohibición.
Piramide de Kelsen
Muchos de los comentario recogidos en el sondeo hacen referencia a la Pirámide del Kelsen, la cual representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado.
De acuerdo con Kelsen, el sistema no es otra cosa que la forma en que se relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relacionarse éstas, dentro de un sistema, es sobre la base del principio de jerarquía.
Basados en esta teoría muchos cuestionaban que los acuerdos firmados por los alcaldes no estaban por encima de los decretos ejecutivos. Mientras otras hacían referencias en que los alcaldes son las autoridades locales y pueden tomar ese tipo de decisiones en sus respectivas jurisdicciones.
#Comenta ¿Quién tiene razón en cuánto al levantamiento gradual de la #LeySeca, los alcaldes o las autoridades de Salud? ¿Qué opina y por qué?— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 8, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.