SOCIEDAD
Solicitarán el aumento de penas en casos de hechos de tránsito
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
En lo que va del año se han registrado cinco víctimas por accidente de tránsito en la provincia de Panamá Oeste, tres en el distrito de Chame, una en Arraiján y otra en San Carlos.
![El sábado 25 de enero, dos personas perdieron tras un accidente de tránsito en Chame.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/26/aumento-de-penas-hechos-de-transito.jpg)
El sábado 25 de enero, dos personas perdieron tras un accidente de tránsito en Chame.
Mientras la imprudencia al conducir sigue cobrando vidas en las calles del país, a través de una propuesta ciudadana, la Asociación de Víctimas de la Violencia Vial presentará mañana dos anteproyectos de ley; una para aumentar las penas en los homicidios culposos y otra, para promover la educación vial en los centros escolares.
Toribio Díaz, vocero de la asociación, manifestó que es necesario que se modifique el Código Penal en materia de homicidio culposo, por lo que propondrán que se tipifique como agravantes la alcoholemia, las regatas y el no portar licencia de conducir.
Díaz explicó que las causas que se buscan tipificar han sido las principales constantes en los siniestros de tránsito en los últimos años.
De hecho, hace dos días un padre y su hijo de 12 años perdieron la vida en Gorgona, Chame, tras ser colisionados de frente por un camión que, supuestamente, iba en regata.
VEA TAMBIÉN: Piden ley que regule salarios en el Estado
El sedán en que viajaban las víctimas iba en dirección al interior y el camión que los impactó invadió el carril cuando este transitaba a alta velocidad en vía contraria.
Ayer se le imputaron cargos por homicidio culposo al conductor del camión y se le interpuso una detención provisional como medida cautelar.'
El Código Procesal Penal establece en el artículo 133 una pena de tres hasta seis años de prisión a quien de manera culposa cause la muerte de otro.
Uno de los anteproyectos busca promover la educación vial desde kínder hasta sexto año en los centros educativos del país.
Se busca que se cree una fiscalía que trate exclusivamente los casos relacionados con los hechos de tránsito, debido a que en la actualidad los juzgados están congestionados.
El 2019 cerró con 292 víctimas fatales por accidentes de tránsito.
Muertes en las vías
El año pasado se registraron 44 mil 365 accidentes de tránsito y 292 muertes producto de siniestros en las vías, según estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT).
De igual manera, la entidad colocó 66 mil 339 sanciones a los conductores. Entre las sanciones más comunes detacaron, 22 mil 990 fueron por conducir a exceso de velocidad; 2,663 por luces inadecuadas; 241 por hablar por teléfonos celulares al conducir, y 522 por aliento alcohólico.
VEA TAMBIÉN: Depuración en el MP es imprescindible para que recupere confianza
Sanciones
El artículo 133 del Código Procesal Penal establece que quien culposamente cause la muerte de otro será sancionado con prisión de tres a cinco años.
Sin embargo, si ocasiona la muerte de varias personas o la muerte de una persona y la lesión de otras, la sanción será de tres a seis años.
La pena podría aumentar hasta dos terceras partes cuando el autor sea conductor de un transporte colectivo o selectivo, si comete el hecho mientras conduce un equipo de carga pesada o bajo los efectos del alcohol.
Las penas establecidas en el artículo 133 podrían aumentar también en la mitad, si el autor está en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas, cuando el accidente es ocasionado por una competencia de velocidad entre los vehículos (regatas) o si abandona sin justa causa el lugar de los hechos (fuga).
VEA TAMBIÉN: Panameños de áreas rurales tendrán celular
Todas estas sanciones son las que el anteproyecto de ley prevé que se aumenten, y aunque algunas de las causas ya están tipificadas, se busca que se incluyan otras.
En cuanto a la promoción y una cultura vial responsable, la asociación propondrá que se cree una fiscalía y un juzgado especializado en materia de tránsito.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.