Sinaproc alerta sobre oleajes y mal tiempo que se podría extender hasta el próximo miércoles
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
Se explicó que las posibles condiciones atmosféricas podrían ocasionar oleajes entre 3 a 7 pies de altura (0.91m a 2.13m), vientos entre 10 a 15 nudos, y lluvias tanto para las costas del Caribe como del Pacífico.
![El Sinaproc hizo una serie de recomendaciones a la población ante fuertes vientos y los oleajes.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/sinaproc-tiempo-alerta.jpg)
El Sinaproc hizo una serie de recomendaciones a la población ante fuertes vientos y los oleajes.
Debido a pronósticos de mal tiempo el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, recomendó a la población evitar visitar ríos, montañas y senderos, así como a reforzar los techos de sus viviendas.
Este aviso de prevención a la población rige a partir de las 4:00 p.m. de este lunes 29 de julio hasta las 11.59 p.m. del miércoles 31 de julio y además incluye medidas de prevención para las embarcaciones livianas.
Se explicó que las posibles condiciones atmosféricas podrían ocasionar oleajes entre 3 a 7 pies de altura (0.91m a 2.13m), vientos entre 10 a 15 nudos, y lluvias tanto para las costas del Caribe como del Pacífico.
El director del Sinaproc indicó que hay la probabilidad de condiciones ventosas que podrían provocar desprendimientos de objetos, de igual forma los oleajes podrían causar incidentes a las embarcaciones livianas, por lo que exhortó a los capitanes de embarcaciones a extremar las medidas de seguridad en el mar portando los equipos de comunicación y dispositivos de flotación personal (chalecos salvavidas).
#EnDesarrollo El río Fonseca en la comunidad de Soloy en la Comarca Ngäbe Buglé-Chiriquí, se encuentra bajando sus niveles tras mantenerse acrecentado desde horas del mediodía de hoy lunes.
Mantenemos personal en sitio realizando monitoreos del afluente. pic.twitter.com/pERclQenfi— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) July 29, 2019
Se dejó claro que los bañistas en playas deberán seguir las indicaciones de los guardavidas.
VEA TAMBIÉN: Rubiela Pitano declina a designación del presidente Laurentino Cortizo como directora del Senadis
Se recomendó a la población seguir las medidas de prevención y mantener los números de emergencias 520-4426 ó 520-4429.
VEA TAMBIÉN: Diputados podrían estar detrás del desvío de fondos a juntas comunales, revela un fiscal
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.