Señalan a Meduca de cometer delito
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
Gremios docentes ya evalúan demandar al Meduca por retener vacantes para fines políticos, además de incumplir acuerdos.
Gremios docentes ya evalúan demandar al Meduca por retener vacantes para fines políticos, además de incumplir acuerdos.
La última mesa bilateral fue en noviembre. /Foto Archivo
El Ministerio de Educación (Meduca) estaría incurriendo en delito al retener una cifra elevada de vacantes de docentes para el próximo año lectivo, presuntamente para ser usadas políticamente, algo que preocupa a los gremios magisteriales por la llegada del periodo electoral.
Así lo denunciaron ayer dirigentes magisteriales, quienes revelaron que luego de una reunión sostenida el pasado sábado en la ciudad de Penonomé, se acordaron las acciones legales que podrían emprender en contra del ministro de Educación, Ricardo Pinzón.
La queja principal de los agremiados se debe a la no inclusión (reserva) de 2,900 plazas de trabajo que no aparecen en el Proceso de Vacantes en Línea (Provel).
VEA TAMBIÉN: Productores exigen respuesta al presidente Juan Carlos Varela
"Estamos cercanos a las elecciones, y sospechamos que esas vacantes el gobierno de turno las pretende usar para nombramientos políticos... ¡algo que no vamos a permitir!", advirtió el dirigente magisterial Diógenes Sánchez.
"Exigimos que todos los nombramientos sean por méritos, créditos y títulos académicos, y no por afiliaciones a determinado partido político", agregó Sánchez, también vocero de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof).
Por su parte Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes, explicó que la reserva irregular de vacantes que avala el ministro del Meduca constituye una violación flagrante a la Ley Orgánica de Educación y al Decreto Ejecutivo 203, normas que señalan taxativamente que es prohibido retener vacantes.
VEA TAMBIÉN: Prohíben el ingreso de alimentos para Ricardo Martinelli en la cárcel El Renacer
El dirigente López también afirmó que los gremios magisteriales se sienten "traicionados y engañados por el actual ministro Ricardo Pinzón" ante el no cumplimiento de los acuerdos pactados el pasado 26 de noviembre en la mesa bilateral, sobre todo en lo referente a los nombramientos de docentes de inglés.
En dicha reunión se acordó que de las 1,700 vacantes de inglés, el 40% serían nombramientos temporales y el 60% permanentes.
Esto con el objetivo de darles la oportunidad a los docentes que ya llevan varios años en el sistema a aspirar a un traslado.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli desiste de la vicepresidencia y hace recomendaciones a Rómulo Roux
"Pero más del 98% de las vacantes fueron publicadas permanentes. Eso significa que hay una traición, un engaño por parte del ministro de Educación frente a esos acuerdos", alertó Luis López.
Agregó que el Meduca también se había comprometido a darles prioridad a los profesores de inglés con título universitario, pero ahora se están nombrando a aquellos que tomaron las capacitaciones en el extranjero, del Programa Panamá Bilingüe.
"Y lo están haciendo con base en el amiguismo, el compadrazgo, a la recomendación política", denunció Luis López.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.