Panamá
Sector ambiental rechaza conductas de abuso y maltrato infligidas a niños, niñas y adolescentes en albergues
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Las organizaciones ambientales manifestaron su rotundo rechazo a cualquier forma de violencia, abuso, tortura, maltrato físico, psicológico, moral y de cualquier tipo, perpetrado en el pasado y en el presente sobre cualquier ser humano, en particular, sobre los niños, niñas y adolescentes.

Organizaciones del sector ambiental.
El sector ambiental también alzó su voz por las conductas de abuso y maltrato infligidas a niños, niñas y adolescentes dentro de centros destinados por el Estado para el cuidado y protección de menores.
En un manifiesto, las organizaciones ambientales manifestaron su rotundo rechazo a cualquier forma de violencia, abuso, tortura, maltrato físico, psicológico, moral y de cualquier tipo, perpetrado en el pasado y en el presente sobre cualquier ser humano, en particular, sobre los niños, niñas y adolescentes sobre los cuales deben recaer los mayores esfuerzos y recursos estatales y ciudadanos en vías de asegurar su bienestar.
De igual manera, rechazan que siendo estos hechos públicos y notorios, denunciados de manera reiterada en diferentes administraciones gubernamentales, no hayan sido atendidos y resueltos oportunamente.
Las organizaciones exigen que las instituciones del Estado con competencia en este tema desarrollen un abordaje interdisciplinario, transversal, transparente y participativo, que permita desarrollar acciones correctivas y preventivas en favor de los niños, niñas y adolescentes, y sancionatorias en contra de los perpetradores de estas conductas violatorias.
También exigen que adicional y, en paralelo a las investigaciones administrativas y penales que se inicien en torno a estos hechos, el Estado asigne el presupuesto necesario para una gestión óptima, transparente y participativa.
"Demandamos que las instituciones del Estado asuman con mayor responsabilidad sus obligaciones como servidores públicos atendiendo con prioridad y urgencia esta situación, por demás inaceptable; que se rindan cuentas sobre la atención y tratamiento que se está dando en estos momentos a las víctimas y la ineludible reparación que su situación requiere", detalla el manifiesto.
Además, apoyan las acciones que en este momento, desde diferentes frentes, adelantan organizaciones cívicas, académicas, privadas y ciudadanos en general en pro de la defensa de los derechos humanos, y en este caso en particular, la defensa de los derechos de las víctimas de estos agravios.
VEA TAMBIÉN Álvaro Alvarado: 'Hoy estoy poniendo fin a otra etapa de mi trabajo profesional en Corporación Medcom'
"Estamos anuentes a apoyar desde las acciones que desarrollamos, los planes que se implementen en los procesos para el rescate integral de los niños, niñas y adolescentes, y así en conjunto procurarles una mejor calidad de vida", agrega la nota.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.