Se registra sismo que se sintió en Panamá y Panamá Oeste
El temblor tuvo una magnitud de 5.4 según un informe del Sinaproc y del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
El temblor tuvo una magnitud de 5.4 según un informe del Sinaproc y del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
En Panamá se registra entre 15 a 20 sismos diarios según el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
Un sismo de magnitud 5.4 fue sentido en Panamá y Panamá Oeste, según informó el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
El sismo se registró sin que se presentaran daños en los lugares donde se sintió, destaca en un tuit el Sinaproc.
Según Eric Chichaco, ingeniero geólogo del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, en nuestro país se captan entre 15 y 20 sismos diarios.
#UltimoSismo 5.4 fue sentido en Panamá y Panamá Oeste, según datos de @igcpanamaup sin daños registrados pic.twitter.com/qNa3VvJxEE— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) 23 de marzo de 2019
El experto explica que esa cantidad puede incrementarse “cuando ocurren temblores con magnitudes importantes”.
Un fenómeno de magnitud importante “suele generar muchas réplicas, lo que aumenta el número de sismos por día, pero eso ocurre muy poco”, expresó Chichaco.
VEA TAMBIÉN: Jubilados en Panamá solo logran sobrevivir
La labor del Instituto de Geociencias es monitorear la actividad sísmica de las fallas y las placas tectónicas que están debajo de la corteza terrestre y de la superficie oceánica de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.