Panamá
Se amplía la Implementación del Sistema de Transmisión Electrónica de la DUCA-F para exportar hacia Panamá
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmeric
Este servicio estará accesible a través de la plataforma digital www.aduanas-controlsaldo.sieca.int, que permitirá una gestión más ágil

Lanzamiento de la plataforma. Foto: Cortesía.
Noticias Relacionadas
La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), informó que ya se habilitó la transmisión electrónica de la DUCA-F de importación para Panamá dentro de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).
La entidad explicó que esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el comercio regional y continuar promoviendo la transformación digital en Centroamérica.
Esta plataforma ha sido el resultado de 8 meses de trabajo por parte de la actual administración aduanera que le ha permitido cumplir con un procedimiento que se está ejecutando en la Región desde el año 2019.Este servicio estará accesible a través de www.aduanas-controlsaldo.sieca.int, que permitirá una gestión más ágil y eficiente de los procesos aduaneros. Los usuarios deben contar con saldo disponible de token para transmitir electrónicamente la DUCA-F hacia Panamá.
Aduanas le recuerda a los usuarios que cada token tiene un valor de $3.00 y puede adquirirse a través de www.aduanas-controlsaldo.sieca.int. Este mecanismo garantiza la sostenibilidad financiera del sistema y el desarrollo continuo de las plataformas tecnológicas.
Soraya Valdivieso, directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, hizo el lanzamiento oficial de este nuevo avance.
Valdivieso agradeció a la SIECA, por su liderazgo técnico y su compromiso inquebrantable con la modernización del comercio en Centroamérica, reconociendo además, el valioso apoyo de la Unión Europea, cuya cooperación ha sido esencial para fortalecer sus capacidades y dotarlos de herramientas tecnológicas de última generación.
La PDCC, una iniciativa impulsada por Aduanas y la SIECA, integra a todos los países miembros de la región, permitiendo que las exportaciones se gestionen de manera digital, eficiente y de manera sencilla. Este avance tecnológico no solo optimiza los procedimientos aduaneros, sino que también mejora la interoperabilidad entre los países centroamericanos, fortaleciendo la integración económica regional y promoviendo un comercio más rápido, seguro y accesible para todos los exportadores.
Durante este lanzamiento, Valdivieso estuvo acompañada del viceministro de comercio, S.E. Eduardo Arango Pérez; Francisco Lima de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); la Embajadora de la Unión Europea, S.E. Isabella Matusz; y representantes del sector privado quienes mostraron su complacencia por tan esperado sistema.
Estrategia nacional
Por su parte, el Gabinete Logístico sostuvo el viernes pasado su segunda reunión ordinaria para el periodo 2024-2029, en la cual se evaluaron los avances hacia la elaboración de una estrategia logística nacional; y se acordó la necesidad de acelerar la promoción del país como plataforma de transporte aéreo, marítimo y terrestre.
El encuentro, en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, congregó a ministros de Estado, asesores presidenciales, administradores, gerentes, secretarios y directores de las instituciones públicas vinculadas al sector logístico del país, además de representantes del sector privado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.