Panamá
Se acelera la cifra de muertes diarias por la COVID-19 en Panamá, reporta 52 víctimas en 24 horas
![Desde el mes de marzo a la fecha, en el país se registra 233,705 casos positivo. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/12/28/covid19_panama_1.jpg)
Desde el mes de marzo a la fecha, en el país se registra 233,705 casos positivo. Foto: Cortesía
Con 52 nuevas defunciones en 24 horas, este lunes 28 de diciembre Panamá sigue registrando un acelerado incremento en las cifras de defunciones diarias a causa de la COVID-19, según los últimos informes epidemiológicos.
El Ministerio de Salud (Minsa) reporta en Panamá un total de 3,892 fallecimientos en nueve meses de la pandemia, con una letalidad del 1.7 %.
En los últimos ocho días, en Panamá han fallecido 326 personas a causas de la pandemia, en un promedio de entre 31 y más de 50 muertes diarias. De esta manera, el pasado lunes 21 de diciembre se registraron 31 muertes, el martes 22 se reportaron 35 defunciones, mientras que el miércoles 23 de diciembre, fueron 32 las víctimas fatales a causas del nuevo coronavirus.
Así mismo, el jueves 24 de diciembre se reportaron 51 muertes, el viernes 25 se registraron 41 fallecimientos, el sábado 26 de diciembre las autoridades de Salud cifraron en 43 las muertes, mientras que este domingo 27 fueron 41 los pacientes que perdieron la batalla contra la COVID-19.
De total de las defunciones, 2,915 corresponden a pacientes mayores a los 60 años, 769 a personas entre los 40 a los 59 años, 181 a jóvenes entre los 20 y 39 años, mientras que 27 son menores a 20 años.
En las últimas horas se aplicaron unas 7,722 pruebas con un porcentaje de positividad del 30.4%, para un registro de 2,348 casos nuevos.
Desde el mes de marzo a la fecha, en el país se registran 233,705 casos positivos de los cuales, 42,261 son casos activos.
Así mismo, la cantidad de pacientes hospitalizados suman 2,127 y de ellos 1,945 se encuentran en sala y 182 en unidades de cuidados intensivos.
VEA TAMBIÉN: Ifarhu continúa desde hoy el desembolso de la Beca Universal a escuelas particulares
En aislamiento domiciliario se reportan 40,134 personas, de los cuales 39,404 se encuentran en casa y 730 en hoteles.
Panamá se enfrenta a una difícil situación sanitaria, que ha llevado a las autoridades sanitaria a fortalecer las medidas de mitigación de los contagios, mediante una severa restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste, las provincias que acumulan la mayor cantidad de casos.
Así mismo, trabajan en la adecuación de una serie de infraestructuras para atender a pacientes COVID-19 positivos, que incluye gimnasios, centros de convenciones, hospitales carpas, entre otros.
Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Lunes 28 de diciembre de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/xY6atFkq2J— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 28, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.