PANAMÁ
Ruta Colonial Transístmica más cerca de su inscripción en la Unesco
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
De acuerdo a MiCultura, se han logrado importantes avances y el país cumplió con todas las recomendaciones solicitadas por el Comité de Patrimonio Mundial.
![Ruta Colonial Transístmica. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/14/ruta-colonial-transistmica_0.jpg)
Ruta Colonial Transístmica. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
Panamá está cerca de lograr la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció el Ministerio de Cultura (MiCultura).
De acuerdo a la institución se han logrado importantes avances, puesto que, el país cumplió con todas las recomendaciones solicitadas por el Comité de Patrimonio Mundial, lo cual demuestra que hay un compromiso con la preservación y valorización de este importante legado histórico.
La gestión del informe, presentado el pasado 31 de enero, estuvo a cargo de MiCultura, con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y representantes de las comunidades locales y del sector turístico.
Entre los logros destacados, figura la inclusión de la Ruta Colonial Transístmica en el Plan Quinquenal 2025-2030 de la ATP como un destino turístico estratégico.
Asimismo, se anunció que, en el primer trimestre de 2025, la ATP lanzará la licitación para el desarrollo del Plan de Interpretación Integral de la Ruta Colonial, facilitando una mejor gestión y promoción de este valioso recurso cultural.
La próxima evaluación del Comité de Patrimonio Mundial se realizará en Sofía, Bulgaria, del 6 al 16 de julio de 2025, en el marco de su 47ª sesión.
La institución, presidida por Maruja Herrera, informó que continuará trabajando de manera conjunta con las comunidades locales y las autoridades competentes para garantizar la protección y salvaguarda de los elementos históricos y arqueológicos que conforman esta emblemática ruta.
Distinción
La inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la lista de Patrimonio Mundial no solo significará un reconocimiento internacional, sino que también representará una gran oportunidad para el desarrollo económico y cultural de las comunidades aledañas, quienes desempeñarán un papel clave en este proyecto.
Cabe mencionar, que, la distinción se otorga a aquellos bienes con características de excepcional valor que los hacen únicos en el mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.