Panamá
El Rt o índice reproductivo efectivo de la COVID-19 aumentó la última semana de 1.18 a 1.21
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Se explicó que solo en la Comarca Guna Yala y Darién este indicador se mantienen por debajo de 1, mientras que en sectores de San Miguelito, el área Metropolitana, Panamá Este, Panamá Oeste y en Chiriquí hay varios corregimientos que están por encima de 2.2.

El nivel de contagio de la COVID-19 aumentó la última semana.
Noticias Relacionadas
El índice reproductivo efectivo (Rt) del COVID-19 en Panamá para esta ultima semana aumentó a 1.21, según indicó el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa).
Leonardo Labrador, jefe nacional de epidemiología del Minsa, dijo que el Rt mantiene un aumento en vista de que la semana pasada este se encontraba en 1.18.
Se explicó que solo en la Comarca Guna Yala y Darién este indicador se mantienen por debajo de 1, mientras que en sectores de San Miguelito, el área Metropolitana, Panamá Este, Panamá Oeste y en Chiriquí hay varios corregimientos que están por encima de 2.2.
El Rt más alto, según informó Leonardo Labrador, lo tiene el corregimiento de San Miguel en Panamá Este, el cual está en 4.41.
El informe revela que la tasa de letalidad se sigue manteniente alta en los mayores de 60 años , donde se han registrado 1,669 defunciones, siendo el sexo masculino el que más deceso posee.
En la última semana se ha registrado un promedio de 20 muertes diarias. Sin embargo la letalidad se mantiene en 1.7%.
La edad que más contagios presenta es el grupo etario que va de 20 a 40 años con 78,982 casos.
Las aplicación diaria de pruebas para detectar el nuevo coronavirus en la última semana se han mantenido por encima de 10 mil y el promedio diario en la detección de casos es de 2,500.
VEA TAMBIÉN: Minsa establece cuarentena total para las fiestas de Navidad y año nuevo, a la vez amplía horario de la ley seca
Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 15 de diciembre de 2020. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/jJv7pJcdA2— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 16, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.