Río Matasnillo sigue ensuciando a la Bahía de Panamá
Se estima que solo 40% del río ha sido saneado. Se desconoce cuando las personas podrán volver a bañarse en la bahía.
Se estima que solo 40% del río ha sido saneado. Se desconoce cuando las personas podrán volver a bañarse en la bahía.
La contaminación del río que da a la bahía tiene heces fecales y basura industrial. Foto de archivo
El río Matasnillo, el único que nace y desemboca dentro de la capital, es la mayor fuente de contaminación en la bahía de Panamá, que se mantiene en un proceso de saneamiento por parte de las autoridades.
Así lo dio a conocer el alcalde capitalino José Luis Fábrega, en medio de la presentación de la licitación para el Estudio de Impacto Ambiental categoría III, que se necesita para comenzar con el proyecto de playas públicas en la bahía.
VEA TAMBIÉN: Magistrada Angela Russo tiene en sus manos denuncia de procuradora Kenia Porcell contra diputada Zulay Rodríguez
Tanto Fábrega como Saneamiento de la Bahía de Panamá explicaron que actualmente se ha logrado limpiar el 40% del lugar, pero aún no se sabe si ya la bahía está apta para que las personas se bañen.
La mayor preocupación para realizar las playas, es que la contaminación del Matasnillo no solo viene de materias fecales y basura, sino también de desechos industriales.
También se ha colocado el BOB para atrapar basura en cantidades, pero no es suficiente.
El proyecto de recuperación playera que presentó José Luis Fábrega constará de 1.8 kilómetros de largo.
Desde la próxima semana se instaurará una mesa de trabajo con Saneamiento de la Bahía para hacer estudios de la calidad de agua y entender lo que falta por hacer para limpiarla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.