Rinden informe de la operación de seguridad realizada durante la JMJ
- Redacción/ @PanamáAmerica
Más de 22 mil llamadas por día fueron atendidas durante la JMJ por personal del SUME911, desde el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5 Panamá.

Conferencia de prensa en el anfiteatro de la Presidencia. Foto/ Yai urieta
Estamentos de seguridad dieron un informe sobre los resultados del plan de seguridad ejecutado durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El evento religioso, que contó con la visita del papa Francisco, se realizó del 22 al 27 de enero.
Jonattán Del Rosario, ministro de Seguridad, informó en conferencia de prensa que más de 22 mil llamadas por día fueron atendidas durante la JMJ por personal del SUME911, desde el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5 Panamá.
En cuanto al tema migratorio, un total de 70 mil 803 peregrinos inscritos ingresaron al país para la JMJ y hasta hoy han salido 38 mil 023 peregrinos, según el director del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo.
"Los peregrinos han salido principalmente por el Aeropuerto Internacional de Tocumen", agregó Carrillo.
VEA TAMBIÉN Certifican fuero electoral a Ricardo Martinelli
En materia de salud, la doctora Itzel Santamaría, directora encargada de planificación del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que más de 2 mil 400 casos de salud fueron atendidos a nivel nacional en 237 instalaciones.
Santamaría se refirió a los casos de malaria que se detectaron en peregrinos procedentes de África. En total, fueron 12 casos asintomáticos, 4 requirieron hospitalización.
Durante la JMJ las Línea 1 y 2 del Metro de Panamá movilizaron 2,6 millones de usuarios.
VEA TAMBIÉN Mortandad de peces en Amador se debió a falta de oxígeno, según MiAmbiente
El 23 de enero, día que llegó el papa Francisco, se transportaron más personas, siendo un total de 490 mil usuarios.
A través del transporte MiBus, se facilitó la movilización de usuarios por la presencia de menos vehículos en las calles, además el carril exclusivo en el Corredor Norte permitió a los buses moverlos con más velocidad.
Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó récord de operación con más de 160 mil bañistas en playas, con cero pérdidas de vidas humanas.
Más de 7 mil unidades de la Policía Nacional (PN) garantizaron la seguridad durante la JMJ.
#LoVesEnPA La doctora Itzel Santamaría, directora encargada de planificación del @MINSA_Panama da una explicación sobre los casos de malaria que se detectaron en los peregrinos que ingresaron a Panamá durante la #JMJ2019
Vía @yai_urieta pic.twitter.com/xo8ItMPqCp— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 29 de enero de 2019
#LoVesEnPA El director general de la Policía Nacional, Alonso Vega Pino, habló sobre una red de robo de celulares. #JMJ2019 #JMJPanama2019 @ProtegeryServir
Vía @yai_urieta pic.twitter.com/NLCKbvQLso— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 29 de enero de 2019
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.