Sociedad
Reportan casos de enfermeras con problemas de salud mental
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
El estrés, el agotamiento, el no poder ver a sus familiares, está sumergiendo al personal, tanto enfermeras como enfermeros, en una depresión y en una incertidumbre.
![Hay enfermeras que están sufriendo de estrés y agotamiento. HN.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/17/enfermeras_panama_1.jpg)
Hay enfermeras que están sufriendo de estrés y agotamiento. HN.
Las enfermeras no solo se están enfermando de COVID-19, sino también de problemas de salud mental.
La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana Reyes, dijo que cada día aumenta el personal de salud que es atendido por estas dolencias.
El estrés, el agotamiento, el no poder ver a sus familiares, está sumergiendo al personal, tanto enfermeras como enfermeros, en una depresión y en una incertidumbre.
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortes dijo recientemente que unas 409 enfermeras afectadas al dar positivo a la COVID-19.
Sin embargo, estas cifras de acuerdo con Reyes es aún más elevada, porque en esta estadística no se están contando a las enfermeras afectadas por la COVID-19 que laboran en el Ministerio de Salud.
La presidenta de la Anep dijo que, si bien es cierto al personal que resulte positivo al virus es necesario incapacitarlo para que también esté en cuarentena, las enfermeras que presentan una crisis o un cuadro emocional severo, también es necesario incapacitarlas para que guarden reposo, al menos por unos días.
Sin embargo, esto trae como consecuencia que haya menos personal en las áreas de atención.'
1,371
afectados hay en por COVID-19 entre personal de salud y administrativos de la CSS.
409
corresponden a las enfermeras, destacó el director de la Caja del Seguro Social.
La resiliencia es la capacidad para adaptarse levemente con resultados positivos frente a situaciones adversas.
De acuerdo con el sociólogo Danilo Toro es obligatorio para Panamá se resiliente en medio y luego de la pandemia, ya que de lo contrario, el escenario tanto para esta generación que está viviendo en carne propia los efectos de esta enfermedad, así como para las generaciones venideras, las consecuencias serían muy drásticas.
Por lo anterior, las demás enfermeras tienen que doblar turnos y el círculo continúa, porque sigue el agotamiento del personal.
VEA TAMBIÉN: Estudiantes cruzan un río y suben un cerro para buscar señal de internet y recibir clases
Reyes dijo que ya le han presentado al director de la CSS la solicitud para el nombramiento de más enfermeras, no solo en el Complejo Hospitalario, doctor Arnulfo Arias Madrid, sino a nivel nacional.
Aunque Ana Reyes no precisó la cantidad de enfermeras que han presentado problemas de salud mental, sí aseguró que a diario se atiende a un personal, debido al esfuerzo que realizan.
Para atender a un paciente es necesario, no solamente estar sano físicamente, sino emocionalmente, añadió la dirigente, ya que todo esto influye en el desempeño.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.