Skip to main content
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Réplicas sísmicas seguirán por los próximos días en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Panamá / Sismicidad / sismo / Volcán Barú

Sociedad

Réplicas sísmicas seguirán por los próximos días en Chiriquí

Actualizado 2020/09/08 13:21:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Alrededor del volcán Barú se han reportado desde 1930 episodios de enjambres sísmicos, aproximadamente, cada 30 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mayor sismo de este mes tuvo magnitud de  5.8.

El mayor sismo de este mes tuvo magnitud de 5.8.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican de 'irresponsable' proyecto de carretera al volcán Barú

  • 2

    MiAmbiente desmiente que fotografía de personas desnudas sea en el Volcán Barú

  • 3

    El volcán Barú sigue vivo y cada día crece su actividad

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá explicó, a través de un comunicado, que las réplicas sísmicas en la provincia de Chiriquí se extenderán por los próximos días.

Hay que recordar que el pasado 4 de septiembre  se registró un sismo de magnitud  5.8, a una profundidad de 10 Kilómetros (Km) y a una distancia de 4.1 Km de Puerto Armuelles y al noreste de esta localidad.

"Este movimiento sísmico ha generado réplicas por las fallas registradas en la zona mencionada y  se conoce que se seguirán dando réplicas en los días venideros", detalló en la nota informativa Ricardo Bolaños, director del Instituto de Geociencias.

Los seísmos se han registrado en  el distrito de Barú, específicamente en el corregimiento de Puerto Armuelles y la frontera con la República de Costa Rica. Hasta  el momento, se han contabilizado una cifra superior a 70 réplicas.

Contexto histórico
En Chiriquí los sismos no son inusuales. A tener en cuenta que en esa región se ubica el volcán Barú.

Según un reporte de la actividad sísmica en tierras altas, alrededor del volcán Barú se han reportado desde 1930 episodios de enjambres sísmicos, aproximadamente, cada 30 años, que duran de 4 a 6 semanas, con magnitudes que no superan  los 4.5M. Uno de los más recientes ocurrió en 2006, el cual causó alarma entre la población.

Las tierras altas de Chiriquí son el resultado de la subducción al suroeste del Istmo de Panamá. Esta es una región que ha sido moldeada por la interacción de las placas tectónicas de Nazca, Cocos, con la microplaca de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?

Por otra parte, un estudio de 2008 sugiere que parte de esta sismicidad, en la zona adyacente al volcán Barú, puede estar asociada con la migración de fluidos en el aparato volcánico.

Destacan los estudiosos que es importante mantener un monitoreo mediante el establecimiento de redes sísmicas y geodésicas que ayudarán a comprender mejor su sismotectónica y contribuirán a mitigar los efectos de un sismo fuerte en el futuro.

COMUNICADO DEL DIR. DEL INSTITUTO DE GEOCIENCIAS DE LA UP https://t.co/FFymznxN4X

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Universidad dePanamá (@UNIVERSIDAD_PMA) September 8, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".