Panamá
Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Personas con salarios o propiedades importantes también han salido de los programas.
Panamá
Personas con salarios o propiedades importantes también han salido de los programas.
Más del 50% de los programas están destinados a la comarca Ngäbe Buglé.
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, subrayó este jueves que las exclusiones de beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas no han sido numerosas y que la mayoría han sido por renuncias voluntarias.
"La cantidad (mayor) de personas que salieron del programa fue por renuncias porque estaban en una mejor situación, por defunciones o casos específicos. También personas con propiedades importantes o salarios", expuso Carles ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.
La ministra destacó que las nuevas inclusiones también han sido pocas, sobre todo por el faltante de $5 millones que tenían el año pasado.
Actualmente hay más de 35,000 personas en lista de espera. El Registro Nacional de Beneficiarios (RENAB), no obstante, ayuda a determinar a las personas más vulnerables para darles entrada.
Para entrar en cualquiera de los cuatro programas sociales se debe llenar una ficha técnica y formar parte de este registro, requisitos que menos del 50% de los beneficiarios habían completado.
El Ministerio de Desarrollo Social inicio la subsanación de este tema y en este momento menos de 40,000 faltan por ser correctamente registrados.
"Estamos evaluando a cada uno de esos beneficiarios, hay que darles un acompañamiento y darles ese registro", expuso Carles.
De acuerdo con la jefa del Mides, muchos de los beneficiarios cobraban solo presentando su cédula de identidad personal.
Más del 50% de los programas están destinados a la comarca Ngäbe Buglé. Para este año hay un proyecto para levantar un índice de pobreza multidimensional para las comarcas, con el objetivo de conocer su situación real.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.