Skip to main content
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarRefuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarRefuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarRefuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarRefuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Relatora de la CIDH insta a Panamá a garantizar derechos de personas LGBTI

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Derechos Humanos / LGTB / Matrimonio homosexual / Panamá / Tribunal Electoral

Matrimonio Igualitario

Relatora de la CIDH insta a Panamá a garantizar derechos de personas LGBTI

Actualizado 2020/10/03 12:38:16
  • Panamá/EFE

En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en el Tribunal Electoral de Panamá (TE) están pendientes de fallo desde 2016, tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Audiencia sobre Matrimonio Igualitario en Panamá. Foto:EFE

Audiencia sobre Matrimonio Igualitario en Panamá. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociaciones en pro de la familia piden respeto al matrimonio tradicional

  • 2

    Ricardo Beteta: Tarde o temprano se les hará justicia a los miembros de la comunidad LGBT

  • 3

    Rubén Blades sobre el matrimonio igualitario: 'Debe permitirse su existencia legal en la República de Panamá'

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado "vehemente" a Panamá para que cumpla de "buena fe" con los estándares regionales para garantizar los derechos de la población sexualmente diversa y LGBTI.

El llamamiento fue lanzado por la Relatora país y sobre los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTI) de la CIDH, Flavia Piovesan, en el marco de una audiencia sobre Matrimonio Igualitario en Panamá, realizada por solicitud de activistas panameños de la Fundación Iguales.

Los activistas presentaron ante la Comisión su reivindicación de derechos de personas de la diversidad sexual y al matrimonio entre personas del mismo sexo a través de diversos argumentos jurídicos, sociales y testimonios.

Iván Chanis, líder de la Fundación Iguales de Panamá, pidió la intercesión de la Comisión para que les ayude a impulsar una ley de no discriminación y a establecer una mesa de trabajo entre la CIDH, el Estado y los activistas de la sociedad civil.

Piovesan, como Relatora País y de derechos de personas LGBTI hizo un "llamado vehemente para que el Estado de Panamá, de buena fe, cumpla con los estándares interamericanos y sobre todo con la implementación de la Opinión Consultiva 24" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

La CorteIDH, en su opinión consultiva adoptada en 2017 y emitida en enero de 2018, urgió a los países de la región a garantizar los derechos humanos de la población sexualmente diversa, entre estos la unión de personas del mismo sexo.

En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en el Tribunal Electoral de Panamá (TE) están pendientes de fallo desde 2016, tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

De acuerdo con Piovesan, una de las prioridades de la Relatoría "es justamente hacer la difusión de los estándares interamericanos" para la protección y promoción de los derechos como parte de su mandato en la Comisión, en lo que dijo llevan un "paso a paso en su densificación".

VEA TAMBIÉN: Rescatan a dos personas que cayeron al mar en el tramo marino de la Cinta Costera 3

La relatora, quien afirmó que la responsabilidad del Estado "es una (e) indivisible en el marco internacional", reconoció que en Panamá desde 2018 hay un marco jurídico antidiscriminatorio pero incompleto y con una ausencia de protección que genera "violaciones a derechos humanos".

RELATORÍA OFRECE CAPACITACIÓN A PANAMÁ

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, la comisionada exhortó al Ejecutivo panameño a tomar acciones en sectores claves como el del Registro Civil del TE, haciendo una capacitación de acuerdo con la Opinión Consultiva de la CorteDH "para garantizar la protección necesaria a la identidad de género y matrimonio igualitario, teniendo en cuenta la igualdad y la no discriminación", y se ofreció a dar asistencia técnica.

"Porque la verdadera capacitación de los registros civiles garantizaría el derecho a la protección a la identidad de género y el matrimonio igualitario, porque no hay cómo aceptar el rechazo al matrimonio igualitario, porque hubo una imposibilidad de registro, ahí hay una violación de la autoridad administrativa", remarcó la Relatora.

La embajadora de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y representante del Estado en la audiencia, María Roquebert, agradeció el ofrecimiento de asistencia técnica de la CIDH, a la que pidió que "envié el mecanismo (...) cuál sería el mecanismo de esta cooperación".

VEA TAMBIÉN: Rodrigo Tacla Durán 'pierde credibilidad' al cambiar su versión en el caso Odebrecht

El presidente de la CIDH, Joel Hernández, apreció la aceptación de Panamá al ofrecimiento de la comisionada Piovesan y su Relatoría, y afirmó que puede "imaginar" que esta capacitación técnica sería impartida de forma virtual, como en esta audiencia, "para que se puedan acercar los estándares y entonces avanzar en la dirección que hoy la sociedad civil está exigiendo".

OACNUDH PIDE A CORTE SUPREMA DE PANAMÁ GARANTIZAR LA IGUALDAD

En la audiencia participó el Representante Regional de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de América Central y República Dominicana -con sede en Panamá- Alberto Brunori.

Brunori animó a la Corte Suprema panameña "a fallar sobre este asunto a fin de garantizar la igualdad y no discriminación de todas las personas y, en particular, con lo resuelto por la CorteIDH" en su opinión consultiva.

El funcionario del organismo mundial enmarcó en ese contexto que "desde la Oficina de la Alta Comisionada queremos enfatizar que seguiremos apoyando los esfuerzos que garanticen los derechos humanos de las personas LGBTI".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".