Rehabilitación de Panamericana Oeste y ampliación de las vías al Centenario, próximos proyectos por APP
La rehabilitación de la Panamericana entre La Chorrera y Santiago debe ser llevada a licitación, próximamente, informó el ministro del MOP.
Las carreteras hacia el puente Centenario serán ampliadas. Foto: Archivo
La rehabilitación de la carretera Panamericana en el tramo entre El Espino de La Chorrera y la ciudad de Santiago que se hará mediante Asociación Público Privada (APP) está por ser llamada a licitación, informó el ministro de Obras Públicas (MOP), José Luis Andrade.
La precalificación de este proyecto se realizó el año pasado, por lo que ahora procede la licitación.
El titular del MOP agregó que luego que se realice este acto público, dentro del orden de los proyectos de carreteras que se realizarán bajo APP sigue la ampliación de los accesos al Puente Centenario hasta el entronque con la autopista Arraiján-La Chorrera.
Después está previsto la construcción del Corredor Norte de la ciudad de David, Chiriquí, que se tratará de desarrollar en forma simultánea con un corredor o pequeña autopista que pasará por Penonomé para agilizar el tráfico hacia provincias centrales.
Todos estos proyectos forman parte de una lista preconcebida que analiza el MOP con el apoyo de organismos financieros multilaterales.
El primer proyecto APP que se adjudicó fue la rehabilitación de la Panamericana Este, en un trayecto de 246 kilómetros que va desde Las Garzas hasta Yaviza.
Lo ejecuta la compañía chilena Intervial Chile, S.A. por $262 millones, cuya orden de proceder fue autorizada el 8 de abril de 2024.
Entre la rehabilitación y el mantenimiento de la vía, mediante la figura de APP, la vigencia del contrato es de 224 meses, es decir más de 18 años.
Fuera de los proyectos APP, existe otro para rehabilitar el tramo de la Panamericana entre David y Santiago.
Andrade comunicó que próximamente saldrá la licitación de la rehabilitación de este tramo en dos fases, la primera entre David y Viguí, y la segunda entre Viguí y Santiago, que tendrá un costo de $50 millones.