Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Ministerio de Salud / Minsa

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Actualizado 2025/11/25 10:46:02
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La población más vulnerable a estas enfermedades son los menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Las autoridades instan a la población a vacunarse. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

  • 2

    CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

  • 3

    Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

  • 4

    Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

  • 5

    Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

  • 6

    Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Las enfermedades respiratorias continúan siendo unas de las principales causas de muerte en Panamá, pese a que algunas son prevenibles a través de la vacunación; cifras del Ministerio de Salud (Minsa) revelan que, hasta el mes de octubre, se han registrado 16,956 casos de infecciones respiratorias agudas graves. Por ello, las autoridades firmaron un acuerdo de cooperación con la empresa AstraZeneca que permitirá dotar al sistema de espirometrías, facilitando el diagnóstico temprano de estas afectaciones que atentan contra la vida de más de 300 personas al año.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, mencionó que las pruebas rápidas simplificarán la detección a tiempo del cáncer de pulmón, una enfermedad que produce anualmente 370 nuevos casos, y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), quinta causa de muerte a nivel local.

"Poder detectarlo y tratarlo a su debido momento es fundamental", afirmó.

Mencionó que otra afección respiratoria que aqueja a los panameños es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR); por ello, es importante reforzar las medidas de higiene, no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud.

La población más vulnerable a estas enfermedades, de acuerdo con el doctor Jorge Rodríguez Sotomayor, son los menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, grupos a los que insta a priorizar la vacunación, sobre todo de influenza, Covid-19 y neumococo.

"Lo más importante es acudir al médico, mantener su esquema de vacunación al día y no automedicarse, ya que las enfermedades respiratorias pueden confundirse con otras como el dengue", reiteró.

Por su parte, Jorge Calderón, director de asuntos corporativos de AstraZeneca, indicó que las pruebas empezarán a distribuirse a partir del 2026, principalmente en Panamá Oeste, Colón y Panamá, con el objetivo de sensibilizar a la población.'

85%


de los pacientes de cáncer de pulmón son diagnosticados en etapas avanzadas.

 

2026


Entrega de pruebas rápidas para detectar enfermedades respiratorias.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".