Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Quiénes recibirán las primeras dosis de vacuna contra la COVID-19 cuando esté lista?

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacunas

Coronavirus en Panamá

¿Quiénes recibirán las primeras dosis de vacuna contra la COVID-19 cuando esté lista?

Actualizado 2020/08/06 19:58:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según el programa COVAX, cada país recibirá 20 % de dosis correspondientes a su población.

La vacuna estaría disponible a partir del 2021.

La vacuna estaría disponible a partir del 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS: seis candidatas a vacunas están en fase muy avanzada y "hay esperanzas"

  • 2

    Comité de vacuna de la COVID-19 hace los enlaces para que Panamá obtenga las dosis requeridas

  • 3

    ¿Qué vacuna elegirá Panamá contra la COVID-19? Dos grupos analizan las mejores opciones

Cuando la vacuna contra el coronavirus esté disponible, no todas las personas la recibirán al mismo tiempo. En este sentido el doctor Eduardo Ortega-Barría destacó que a los individuos  más vulnerables se les colocará primero.

"La llegada de una vacuna para COVID-19 requiere su manufactura, distribución y aplicación, primero para grupos de alto riesgo. Por lo cual necesitaremos combinarla con otras medidas hasta que el resto de la población sea vacunada", destacó el galeno a través de su cuenta de Twitter.

Días atrás, el médico explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que en la primera etapa, la vacuna  se destinará a los trabajadores de la salud, los cuales representan cerca del 1 % de la población mundial, los adultos mayores de 65 años (8 %) y las personas que padecen de algún tipo de enfermedad (15 %).

Con respecto a los niños, el especialista detalló que, aunque se desarrollan programas con esas especificaciones, la expectativa es que al inmunizar a la población adulta, estos le ofrezcan inmunidad de rebaño a este grupo infantil.

"La expectativa que tenemos es que una vez se implemente la vacunación en adultos de diferentes grupos de edad, tenga un impacto sobre la pandemia de tal dimensión que la inmunidad comunitaria o de rebaño ofrezca protección a los niños, mientras llegan las indicaciones pediátricas en algún momento del próximo año. Mientras vamos a progresar con las indicaciones en los individuos de mayor riesgo", precisó.

Sobre los retos de asegurar para cada país las dosis requeridas, Ortega-Barría resaltó la labor de COVAX, un programa para garantizar el acceso rápido, justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19.

"COVAX tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a las vacunas COVID-19 para todos los países, en todos los niveles de desarrollo. Requiere 18 billones de dólares para producir 2 billones de vacunas en 2021; nada comparado con las vidas a salvar", agregó.

Según esta iniciativa, cada país recibirá 20 % de dosis  correspondientes a su población. Según el diario El País, cada nación tiene que pagar por adelantado ese 20 % para así promover la producción en función de sus recursos y asegurar la cantidad de dosis.

VEA TAMBIÉN: La próxima semana se conocerán las tiendas y abarroterías donde se pueden comprar con el vale digital

Pese a que la vacuna en algún momento estará disponible, los expertos hacen un llamado a la cautela, porque los contagios no desaparecerán.

"No hay que pensar que cuando llegue la vacuna se regresará a la vida normal. Se tendrán que mantener las medidas de seguridad. Nos podremos seguir infectando", advirtió Marie Bottazzi, codirectora del Centro de Desarrollo de Vacunas de la Universidad de Baylor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La llegada de una vacuna para COVID-19 requiere su manufactura, distribución y aplicación; primero para grupos de alto riesgo. Por lo cual necesitaremos combinarla con otras medidas hasta que el resto de la población sea vacunada. https://t.co/SSkdvilzuO— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) August 6, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".