Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Control de Precios / Nutrición / Panamá / Productos / Salud

Panamá

¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

Actualizado 2022/07/13 08:25:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Los productos enlatados como la sardina y la tuna son dañinos para la salud, así como los embutidos. Ambos pueden generar cáncer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno Nacional anunció 10 nuevos productos que suma a los ocho ya existentes en el control de precios. Foto: Cortesía Presidencia

El Gobierno Nacional anunció 10 nuevos productos que suma a los ocho ya existentes en el control de precios. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué el anuncio de Laurentino Cortizo no apaciguó las protestas?

  • 2

    ¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

  • 3

    El astro rey fortalece los huesos y mejora la vida sexual

De los diez productos incluidos por el Gobierno Nacional en el control de precios, ocho son nocivos para la salud en vez de representar una fuente nutritiva para las personas.

En las últimas horas la administración de Laurentino Cortizo anunció que incluía en el control de precios diez productos, entre ellos: babilla, sardina en salsa de tomate sin picante, tuna en agua, mortadela nacional con pimienta, salchicha nacional empacada, macarrones (Espaguetti), coditos, pan en michita, lentejas, aceite vegetal nacional.

Conocida la lista de productos surge la pregunta:  ¿qué tan nutritivos son esos alimentos o en realidad son perjudicial para la salud?. La respuesta es sencilla, la mayor parte de ellos son nocivos para la salud.

Exceptuando la babilla y las lentejas el resto de los productos que se han incluido en el control de rpecios lejos de representar una fuente de nutrición, son un peligro para la salud de la población.

En ese sentido,  la sardina en salsa de tomate sin picante y  la tuna, son productos enlatados que para conservarlos se les agrega nitrato de potasio y el nitrito de sodio, sustancias que que provocan cáncer. Ello está comprobado en la literatura médica que indican: "Al tragar los nitritos que se fabrican en nuestra boca, una de las cosas que pueden suceder es que reaccionan en el ambiente fuertemente ácido del estómago y formen nitrosaminas, algunas de las cuales son cancerígenas y se han relacionado con el cáncer colorrectal".

Así como los productos enlatados, la mortadela y la salchicha son embutidos que provocan más perjuicios que beneficios. "Dentro de sus perjuicios de los embutidos, se encuentra a su vez un aumento del riesgo cardiovascular, de algunos tipos de cáncer, del colesterol total y del llamado 'colesterol malo' o 'LDL', además de los triglicéridos en sangre, junto con un claro riesgo de sobrepeso y de obesidad", elo tras investigaciones realizadas.

En el caso de los macarrones y los coditos al ser pastas elaboradas a partir de harinas refinadas tienen mayor índice glucémico y no son tan recomendables desde le punto de vista nutricional y de riesgo cardiovascular, si bien son una opción válida en cantidades más limitadas.

El aceite vegetal:  Su consumo a través de la dieta se ha asociado con un aumento del colesterol LDL, de la resistencia a la insulina y de la inflamación, así como de un mayor riesgo de disfunción endotelial y enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Los aceites recomendados que no afectan la salud son la de coco, aceite de oliva, aguacate o incluso la que se extrae del producto animal.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional anuncia medidas de austeridad, tras presión por ola de protestas

Se incluyó el pan, allí hay que tener claro que más del 70 % del sodio que se consume proviene de alimentos procesados  como este. El producto puede contener adiciones de fosfato y bicarbonato de sodio, por lo que su exceso puede causar retención de líquido e hipertensión arterial.

Las lentejas, fue otro producto que se incluyó esta por  ser una de las leguminosas rica en proteínas, es un alimento de valor económico, sano y ayuda a mantener controlada la glucosa y el colesterol.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se agregó la babilla, que es un tipo de carne, hay que dejar claro que el consumo de carne por sí solo no incrementa el riesgo de padecer un infarto o ictus, pero si lo aumenta la ingesta excesiva de grasas saturadas y colesterol. Aunque los últimos estudios indican que el consumo de carnes y grasas animal afectan porque se ingieren con carbohidratos.

Estos ocho productos se sumaron a los ya existentes en control de precios como lo son: bistec de cinta con hueso, carne molida de primera (excluye la especial kosher y baja en grasa); pollo entero Panamá con cabeza y patas; arroz de primera (Para todas las presentaciones); leche en polvo, pan de molde  blanco en empaques 14-18 onzas; queso amarillo tipo americano procesado; salchichas que contenga carne de res.

Las autoridades han indicado que se espera un ahorro de 21 dólares en la canasta de alimentos con esta nueva inclusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".