Skip to main content
Trending
Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales
Trending
Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué retos plantea la iniciativa de contar con atención de salud pública 24/7?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Panamá / Salud / Salud Pública

Panamá

¿Qué retos plantea la iniciativa de contar con atención de salud pública 24/7?

Actualizado 2024/08/03 09:47:39
  • Yahines Bethancourt Sanchez/ ybethancourt@epasa.com/ @Yahines_b11

La iniciativa propone que en cada región de salud se designe al menos dos hospitales en funcionamiento continuo y centros de salud de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iniciativa busca mejorar el servicio de atención médica a lo largo del país. Foto: Cortesía/Minsa

La iniciativa busca mejorar el servicio de atención médica a lo largo del país. Foto: Cortesía/Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién mató al general Torrijos?, libro revela nuevos datos

  • 2

    Panamá se suma al reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela

  • 3

    Envían al presidente José Raúl Mulino la lista de los aspirantes a director de la CSS

En medio de un panorama de opiniones polarizadas y desafíos significativos en el sistema de salud pública, un nuevo anteproyecto de Ley ha generado debate. Se trata de la propuesta impulsada por el diputado independiente Betserai Richards, la cual busca que los centros médicos operen las 24 horas del día, todos los días de la semana.

La iniciativa plantea que en cada región de salud se designe al menos dos hospitales en funcionamiento continuo, mientras el resto de los centros de salud tendrían la obligación de abrir de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Según Richards, la propuesta surge porque en el país cientos de personas se enfrentan a serias limitaciones al momento de acceder a los servicios de salud, en gran parte por el horario restringido de atención en algunos centros.

La intención no es introducir nuevos servicios, sino extender el horario de atención para facilitar el acceso de la población a diversas especialidades, indicó el diputado del circuito 8-6 (antiguo 8-10), a Panamá América.

Medicina general, ginecología, pediatría y odontología integran la lista de servicios que se espera ofrecer en estos centros.

El proponente también enfatizó que no se prevén nuevos nombramientos de personal, ya que la idea es rotar al existente. En caso de que se considere necesario realizar nombramientos adicionales, el Ministerio de Salud deberá presentarlos para su aprobación en el próximo año fiscal.

Richards dijo que con hospitales que funcionen las 24 horas y la extensión de los horarios en el resto de los centros de salud, se espera que se logre un avance significativo en la atención médica de la población, contribuyendo a un sistema sanitario más inclusivo y accesible.

Evaluación
No obstante, el ministro de Salud,  Fernando Boyd Galindo,  afirmó que "esta propuesta hay que evaluarla y verificar en dónde realmente se necesita la extensión de los horarios".

Además, el ministro destacó que la implementación de esta medida requeriría recursos adicionales, lo que plantea un desafío en términos de financiamiento.

Por otra parte, el doctor Fernando Castañeda, de la Asociación de Médicos Odontólogos y a fines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS), manifestó que "la iniciativa demuestra una muy noble intención y muy correcta visión de las fallas en el sistema de salud actual, aunque subraya que lo que quizás le faltó al diputado proponente es más asesoría de que el nudo crítico no se resuelve con una ley".

Asimismo, enfatizó que la solución a los problemas del sistema de salud en el país no dependen exclusivamente de medidas administrativas locales, sino de una adecuada dotación de recursos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Castañeda, ya existen decretos que regulan los turnos del personal de salud, así como la rectoría del Ministerio de Salud (Minsa) y el Código Sanitario, que deben ajustarse a las necesidades de la población.

El médico propuso que la mejor manera de abordar la crisis actual es llevando estas inquietudes al ministro de Salud, sugiriendo que se garantice un presupuesto adecuado equivalente al 9 % del Producto Interno Bruto (PIB) para la atención sanitaria. 

Esta cifra es la mínima recomendada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), considerada esencial para mejorar la capacidad del sistema de salud, incluyendo la contratación de personal, el pago de salarios y la dotación de equipos necesarios para un servicio efectivo.

Castañeda también destacó que la planificación en el sector salud se encuentra en una situación crítica, señalando que los problemas estructurales no se resuelven únicamente con leyes, sino que requieren una gestión eficiente y recursos suficientes. 

"La iniciativa es valiosa, pero el verdadero cambio vendrá de una asignación adecuada de recursos que permita fortalecer la atención a la población", precisó el especialista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".