Panamá
¿Qué pasos da Panamá para detectar si la nueva cepa británica circula en el país?
- Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
Desde septiembre circula en Reino Unido una cepa del virus, que los científicos creen que es más contagiosa.
![Los casos de coronavirus se han disparado en Panamá durante diciembre.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/12/23/coronavirus-cepa-gorgas.jpg)
Los casos de coronavirus se han disparado en Panamá durante diciembre.
El Instituto Conmemorativo Gorgas informó que realizará muestras aleatorias en los corregimientos con más casos de COVID-19, para determinar si la nueva cepa del virus, detectada en Reino Unido, ya circula en Panamá.
"Se tomarán 100 muestras aleatorias de los 20 corregimientos con mayor número de casos desde el 21 de noviembre hasta la fecha", informó la institución.
Para el estudio, el Gorgas también solicita la colaboración de las personas que hayan viajado al extranjero, durante el último mes, específicamente a Inglaterra y toda Europa.
Hay que recordar que desde septiembre circula en Reino Unido una cepa del virus, que los científicos creen que es más contagiosa y que además presenta mutaciones de relevancia en la proteína S.
De hecho, hoy el ministro de salud de ese país, Matt Hancock, anunció que se ha detectado una segunda variante del coronavirus 'aún más contagiosa' que la cepa de la que se informó la semana pasada.
Listos para recibir las vacunas
El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, informó que están listos para recibir el primer lote de la vacuna contra la COVID-19.
"Esta es una vacuna diferente, que requiere temperatura de menos 70°. No hay mucha capacidad en el país para mantener congeladores de esa temperatura, afortunadamente al Gorgas le llegó uno hace dos semanas. Está llegando otro esta semana, tenemos otro disponible en Divisa y además podemos hacer espacio para otro", destacó Pascale.
El galeno también dijo que se le brindará apoyo al Programa Ampliado de Inmunizaciones, porque "todos somos un país, y todos tenemos que ver como apoyamos".
VEA TAMBIÉN: Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19
Según el Ministerio de Salud, los congeladores que se encuentran ubicados en el Banco de Suero del Gorgas se conectan a un programa informático, el cual tiene una sonda que permite monitorear la temperatura: si sube, baja o si se presenta alguna irregularidad, inmediatamente emite una alerta.
Los congeladores que se encuentran ubicados en el Banco de Suero del ICGES se conectan a un programa informático el cual consiste en una sonda que permite monitorear la temperatura: si sube, baja o si se presenta alguna irregularidad, inmediatamente emite una alerta. pic.twitter.com/jSTiyzsiSa
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 23, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.