Panamá
¿Qué panameños no necesitarán visa para viajar a Canadá?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
El beneficio no aplica para todos. Se deben cumplir algunos requisitos para poder ser elegible en el programa eTA.
Panamá
El beneficio no aplica para todos. Se deben cumplir algunos requisitos para poder ser elegible en el programa eTA.
La medida ayudará a potenciar el turismo para ambos países. Foto: Pexels
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) informó este martes que a partir de la fecha, Panamá forma parte del Programa de Autorización Electrónica de Viaje (-eTA-, por sus siglas en inglés), el cual le permite a los ciudadanos viajar a Canadá sin visado.
No obstante, la facilidad solo aplica para panameños a los que se les haya otorgado una visa canadiense en los últimos 10 años, o que cuenten con una visa vigente -de no residente- a los Estados Unidos.
"El eTA va a flexibilizar los viajes para los panameños que han tenido una visa canadiense en los últimos 10 años o que tienen una visa americana vigente. Así creamos más lazos culturales", expuso la embajadora de Canadá en Panamá, Kim Ursu.
Aquellos que no sean elegibles para el programa eTA, o que viajen a Canadá por medios distintos al aéreo (por ejemplo autobús, tren o barco, incluido un crucero) aún necesitarán una visa de visitante, resaltó el gobierno canadiense.
Según el MIRE, con el programa -eTA- se agiliza el tiempo de gestión para obtener el permiso de entrada a Canadá, para las personas ya mencionadas.
Al aplicar, se debe contar con pasaporte vigente, completar el formulario en línea y pagar $7 dólares canadienses.
La nueva autorización está vinculada electrónicamente con el pasaporte y es válida por cinco años o hasta que el pasaporte expire.
Además tiene que considerar que este beneficio se puede utilizar para visitar Canadá en calidad de turista o como parte de un viaje de negocios, por un máximo de seis meses.
La Embajada de Canadá en Panamá recalca que no está involucrada en el proceso de visas y no atiende citas relacionadas con este tema.
De acuerdo con el gobierno canadiense, esta decisión también desviará miles de solicitudes de visas de Canadá, lo que les permitirá procesar las solicitudes de visas de manera más eficiente y ello beneficiará a todos los solicitantes.
"No se trata solo de atraer visitantes, se trata de mostrar los impresionantes paisajes, diversas culturas y la cálida hospitalidad que definen a Canadá", dijo Randy Boissonnault, Ministro de Turismo y Ministro Asociado de Finanzas de Canadá.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.